Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Las FARC ofrecieron ayuda para reconstruir la ciudad afectada por la avalancha en Colombia

Para que la guerrilla se movilice al rescate y ayuda en Mocoa, deben quebrarse los protocolos del proceso de desarme que exige el Acuerdo de Paz suscrito con el Gobierno. | Fuente: Foto: Colprensa / Video: YouTube NC Noticias

El negociador del diálogo de paz entre el grupo guerrillero y el Gobierno, Iván Márquez, dijo que “están muy adoloridos con la tragedia”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) tienen intención de colaborar con la reconstrucción de Mocoa, la ciudad donde una avalancha mató a 254 personas la noche del viernes. Así lo aseguró Iván Márquez, miembro negociador del diálogo de paz entre el grupo guerrillero y el Gobierno colombiano.

En un video publicado el domingo por el canal de YouTube, NC Noticias, el también comandante de la guerrilla transmitió el mensaje de sus compañeros. "Ellos quisieran ir hasta allá, para trabajar, para ayudar a la reconstrucción. Creo que es posible que el Bloque Sur y, si no, las FARC, haga esta propuesta. De verdad que estamos muy adoloridos con esta tragedia".

Esperan autorización. Márquez afirmó que el grupo está preparado para efectuar rescates de damnificados. También dijo que tienen disposición de salir de la zona veredal La Carmelita, a tres horas de distancia del lugar, si el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos se los permite.

La guerrilla no puede movilizarse de La Carmelita por ser una de las zonas de concentración que fueron acordadas para el proceso de desarme. 

Unos 17 barrios de Mocoa quedaron en escombros luego del paso de una avalancha de lodo y piedras.
Unos 17 barrios de Mocoa quedaron en escombros luego del paso de una avalancha de lodo y piedras. | Fuente: El Espectador | Fotógrafo: Gustavo Torrijos

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA