Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Miles de evacuados y alerta máxima en Costa Rica por el paso del huracán Otto

Miles son evacuados en Costa Rica y Nicaragua ante la inminencia del paso del huracán Otto.
Miles son evacuados en Costa Rica y Nicaragua ante la inminencia del paso del huracán Otto. | Fuente: EFE

Las clases a nivel nacional se han suspendido. Nicaragua también ha tomado medidas de precaución ante el hecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La evacuación de personas a causa del huracán Otto empezó este miércoles en Costa Rica y en Nicaragua, países centroamericanos que esperan el impacto de los vientos este jueves. Unas 3,600 personas fueron desplazadas de la costa del caribe costarricense donde se espera que llegue por primera vez el fenómeno natural. En suelo nicaragüense, el número de evacuados es mayor y llega a los 10,000.

Las clases en ambos países se han suspendido hasta nuevo aviso. Otto arrastra vientos máximos de 120 kilómetros por hora y tras ser una tormenta tropical volvió a subir su categoría a huracán según el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Alerta máxima. "Insistimos que para efectos de nuestro país no debemos bajar la guardia. La situación es bastante crítica, ya llueve torrencialmente (en el Caribe). No se cambia el pronóstico de severas afectaciones", afirmó el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

"Esto no es un aguacero o un temporal a los que estamos acostumbrados. Esto puede tener serias consecuencias si no se atiende el llamado de las autoridades", ha dicho, con preocupación, el mandatario.

Si se cumplen los pronósticos, será el primer fenómeno de este tipo en llegar a Costa Rica. La última referencia fue el ciclón Juana que llegó en 1988 pero solo rozó las costas y dejó a 28 personas muertas. Las lluvias se han incrementado considerablemente en el Caribe y la zona norte del país tico. 

La intensidad de Otto volvió a subir y se espera que llegue como huracán a Costa Rica.
La intensidad de Otto volvió a subir y se espera que llegue como huracán a Costa Rica. | Fuente: EFE
Preparan las casas y escuelas ante el paso del fenómeno.
Preparan las casas y escuelas ante el paso del fenómeno. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA