Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Médico peruano en España: “La segunda ola del coronavirus ya la tuvimos y ahora estamos a puertas de la tercera”

El médico Javier Corrales estuvo esta mañana en Encendidos.
El médico Javier Corrales estuvo esta mañana en Encendidos. | Fuente: RPP

En el programa Encendidos, el doctor Javier Corrales compartió la experiencia vivida en España, que está superando los efectos de la segunda ola de la pandemia. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico peruano Javier Corrales, quien trabaja en el Hospital de Urgencias de Mollet, en Barcelona, aseguró que actualmente España está superando los efectos de la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 y se apresta a hacer frente a la tercera.

Sin embargo, en el programa Encendidos, el doctor consideró que los efectos de esta segunda ola fueron menores a la primera debido a que ya estaban preparados y sabían cómo actuar frente a la enfermedad.

“La segunda ola fue muchísimo más ligera que en la primera, ya que en la primera ola no sabíamos a qué nos enfrentábamos, cómo enfrentarnos ni cómo protegernos. Fue todo un poquito de medicina de guerra”, comentó.

“Estábamos enfrentándonos a algo que no estábamos seguros. Entonces, ya en la segunda ola, que fue todo mucho más ligero, sabíamos a qué nos enfrentábamos, sabíamos qué fármacos no utilizar, por ejemplo”, añadió.

Al ser consultado sobre qué tipo de fármacos no deben utilizarse en el tratamiento contra la COVID-19, el médico puso de ejemplo la hidroxicloroquina. “Ya salieron estudios en los que está clarísimo que no hace ningún tipo de efecto”, comentó.

Corrales contó que en los hospitales de España tienen un protocolo pormenorizado de cómo abordar cada caso de la COVID-19 dependiendo del estadío del paciente.

“Aquí los protocolos se siguen y se respetan a rajatabla. Por lo tanto, tú como sanitario, tienes que seguirlo. Si por equis motivo no lo sigues, te cae una sanción, te pueden incluso echar del lugar de trabajo”, sostuvo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 12:21


Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA