Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agresiones sexuales subieron 50 % en dos años en academias militares de Estados Unidos

El Pentágono señaló que
El Pentágono señaló que "las Fuerzas Armadas siguen comprometidas con reducir, con el objetivo de eliminar, el abuso sexual". | Fuente: Foto: AFP

Un informe difundido por el Pentágono revela que 747 cadetes experimentaron agresiones sexuales el año pasado, comparados con los 507 de 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las agresiones sexuales en las tres academias militares de Estados Unidos crecieron cerca de un 50 % entre 2016 y 2018, según un informe difundido este jueves por el Pentágono.

El documento estima que 747 cadetes experimentaron agresiones sexuales el año pasado, comparados con los 507 de 2016.

Las cifras salen de una encuesta bienal anónima entre los cadetes de las academias y son muy superiores a las agresiones que sí fueron denunciadas (112 en 2016 y 117 en 2018).

El sondeo calcula que un 15,8 % de las mujeres cadetes sufrieron agresiones sexuales en 2018 respecto a un 12,2 % en 2016, mientras que entre los hombres el porcentaje aumentó de 1,7 % a 2,4 %.

Las academias en cuestión son la militar de West Point (Nueva York), la naval de Annapolis (Maryland) y la aérea de Colorado.

El Pentágono lamentó que los resultados del estudio "no reflejan el alto nivel de inversión en políticas y programas para prevenir las agresiones sexuales" en el Departamento de Defensa.

"Los resultados de este año detectan que las agresiones y el acoso sexual son desafíos persistentes que no se resuelven fácilmente, en especial en entornos académicos exclusivos", concluye el informe.

"Las Fuerzas Armadas -añade- siguen comprometidas con reducir, con el objetivo de eliminar, el abuso sexual (...) y con hacer rendir cuentas a los responsables".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA