Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apple, Google, Facebook y Microsoft presentaron escrito contra decreto migratorio de Trump

Las cabezas de Silicon Valley con Donald Trump antes del polémico decreto migratorio.
Las cabezas de Silicon Valley con Donald Trump antes del polémico decreto migratorio. | Fuente: Getty Images

Sillicon Valley se enfrenta a la política del presidente. En total son 97 compañías las que se unieron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, han presentado un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto antinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump.

El escrito, firmado por 97 compañías, fue presentado anoche ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, en San Francisco (California), indicó The Washington Post.

Contra la prohibición. Se trata de una acción poco frecuente por parte de los grandes grupos tecnológicos y demuestra "la profundidad de la animosidad hacia la prohibición de Trump" en Silicon Valley, meca de las empresas tecnológicas, según el diario estadounidense.

Las compañías, entre las que también figuran Netflix, Twitter y Uber, han presentado el escrito ante le misma sede judicial que unas horas antes se negó a restaurar de forma inmediata el decreto que permanece bloqueado desde la noche del viernes.

Decreto discutido. Ese día, el juez federal James Robart bloqueó provisionalmente, mientras revisaba el fondo del caso, el veto que desde el 27 de enero impedía temporalmente la entrada al país de los refugiados de todo el mundo y de los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

El sábado por la noche, el Gobierno de Trump apeló la decisión del juez Robart y presentó una petición a la Corte de Apelaciones de que restaurara el veto que había sido bloqueado por el magistrado y que fue rechazado. (EFE)

La medida de Trump ocasionó protestas en los Estados Unidos.
La medida de Trump ocasionó protestas en los Estados Unidos. | Fuente: AFP
Personas de los países prohibidos por el decreto de Trump volvieron ingresar a Estados Unidos con la suspensión.
Personas de los países prohibidos por el decreto de Trump volvieron ingresar a Estados Unidos con la suspensión. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA