Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Avión solar aterrizó en San Francisco tras atravesar el Pacífico

El avión solar tiene previsto dar la vuelta al mundo. | Fuente: EFE

El "Solar Impulse II" realizó un vuelo de tres días y tres noches desde Hawái sin ningún tipo de carburante.

El avión "Solar Impulse II", propulsado exclusivamente con energía captada del sol, aterrizó ayer en la localidad de Mountain View, al sur de San Francisco (California, EEUU), tras atravesar el océano Pacífico.

En su intento de ser la primera aeronave de este tipo en dar la vuelta al mundo, el avión aterrizó a las 6.45 hora GMT (23.45 del sábado hora local), tras sobrevolar la bahía de San Francisco y el Golden Gate, informó la web del proyecto (www.solarimpulse.com).

El "Solar Impulse II", pilotado por uno de sus inventores, Bertrand Piccard, realizó un vuelo de tres días y tres noches desde Hawái sin ningún tipo de carburante, sólo impulsado por tecnologías limpias, en un recorrido de 4.528 kilómetros.

Con este último trayecto, el avión solar ha completado el trayecto que cruzaba el Pacífico iniciado por el otro inventor del aparato, André Broschberg, en 2015, según la fuente.

El “Solar Impulse II” llegó a San Francisco tras un viaje de tres días desde Hawái.
El “Solar Impulse II” llegó a San Francisco tras un viaje de tres días desde Hawái. | Fuente: EFE

El proyecto sufrió un importante traspiés a su llegada a Hawái, donde la aeronave tuvo que permanecer casi 300 días para solucionar las averías surgidas en el duro vuelo llevado a cabo desde Japón.

El avión solar había partido de la localidad japonesa de Nagoya el 28 de junio de 2015 y realizó un vuelo récord durante cinco días y noches (un total de casi 118 horas y unos 8.900 kilómetros) hasta la isla estadounidense.

La dureza del vuelo y de las condiciones atmosféricas provocaron que las baterías de la nave se estropeasen, por lo que el equipo aprovechó su estancia en Hawái para repararlas, incorporar tecnología mejorada y realizar varios vuelos de mantenimiento.

Este proyecto busca concienciar y convencer a los gobiernos del mundo de que implementen las soluciones tecnológicas que permitan preservar el medio ambiente.

Se espera que el "Solar Impulse II" continúe su viaje hacia Nueva York, desde donde está previsto que viaje a Europa, el norte de África y Abu Dhabi, donde se inició la gira.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA