Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Barack Obama dice que Joe Biden hará todo lo posible por unir a Estados Unidos, pero no será fácil

Joe Biden, electo presidente de Estados Unidos.
Joe Biden, electo presidente de Estados Unidos. | Fuente: EFE

Barack Obama ha demostrado que no tiene duda de que el presidente electo, Joe Biden, y la nueva vicepresidenta, Kamala Harris, harán una buena gestión en la Casa Blanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente demócrata de Estados Unidos Barack Obama no duda de que el presidente electo, Joe Biden, y la nueva vicepresidenta, Kamala Harris, harán desde la Casa Blanca "lo que esté en su mano para unificar" al país, una tarea, destaca, que "no será fácil".

En una entrevista que publica este domingo el periódico español La Vanguardia, afirma que "todavía" le quedan "algunos cartuchos por quemar", aunque descarta ocupar algún cargo en el gobierno que forme Biden, de su mismo partido.

Por medio de respuestas enviadas por correo electrónico con motivo de la publicación de su libro "Una tierra prometida", Obama indica que, cuando él llegó a la Presidencia (2008), "el país no parecía estar tan dividido ni fracturado".

"Actualmente -explica-, hay una combinación de diferencias políticas, culturales, ideológicas y, en algunos casos, religiosas y geográficas que parecen más insalvables las diferencias de opinión en cuanto a las políticas que más contribuirían al crecimiento del país".

Según considera, "mucho de esto tiene que ver con los cambios que se han producido en la manera en que la gente se informa", de manera que "la percepción de la realidad de quienes siguen Fox News será diferente de la de aquellos que leen The New York Times".

A esto hay que sumar "el auge de las redes sociales" y "la tendencia de la gente a informarse sólo en medios ideológicamente afines".

Obama cree, además, que "Estados Unidos tiene la obligación moral y política de promover un orden internacional basado en valores universales y en reglas y normas claramente establecidas".

"Todos los países del mundo -indica- están lidiando con una pandemia que coexiste con otros desafíos a los que llevamos mucho tiempo haciendo frente: los refugiados, las perturbaciones económicas, el tribalismo, entre otros".

Obama propone que la respuesta no sea "un simple rechazo a la integración mundial", sino un esfuerzo constante "en el plano internacional para hacer posible un mundo mejor".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA