Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Barack Obama visitará Cuba el 21 y 22 de marzo

Obama se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro.
Obama se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro. | Fuente: EFE

Será el primer presidente estadounidense en actividad que visitará la isla en 88 años.

El presidente Barack Obama anunció hoy que viajará a Cuba en marzo, con lo que será el primer mandatario estadounidense en ejercicio que visita la isla en 88 años.

La Casa Blanca detalló en un comunicado, por su parte, que la visita del presidente a Cuba, acompañado de su esposa, Michelle Obama, tendrá lugar el 21 y 22 de marzo.

Después, el matrimonio Obama y sus dos hijas, Malia y Sasha, viajarán a Argentina para cumplir una visita oficial de dos días, del 23 al 24 de marzo.

"El próximo mes viajaré a Cuba para promover el progreso y los esfuerzos que pueden mejorar la vida de los cubanos", dijo Obama en su cuenta oficial de Twitter.

En otro tuit, el gobernante enfatizó que, pese al proceso de normalización de las relaciones bilaterales, todavía existen "diferencias" con el Gobierno cubano y prevé abordarlas "directamente" durante su visita a la isla.

"Estados Unidos siempre defenderá los derechos humanos en todo el mundo", subrayó el presidente.

Mientras, la Casa Blanca adelantó que, además de mantener una reunión bilateral con el mandatario cubano, Raúl Castro, Obama quiere tener encuentros en la isla con "miembros de la sociedad civil, empresarios y cubanos" de a pie.

Con el viaje de Obama a la isla, esta será la primera vez que un presidente de EE.UU. en activo pisa territorio cubano desde que lo hizo Calvin Coolidge en enero de 1928.

En esa ocasión, con motivo de la sexta Conferencia Internacional Anual de Estados Americanos que se celebraba en La Habana, Coolidge fue recibido por el entonces presidente de Cuba, Gerardo Machado.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA