Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chile emite alerta de tsunami en todo su litoral tras terremoto 8.8 en Rusia

Las autoridades chilenas pidieron calma a la población y señalan que están en constante monitoreo de la situación. (Foto referencial de una playa en Iquique)
Las autoridades chilenas pidieron calma a la población y señalan que están en constante monitoreo de la situación. (Foto referencial de una playa en Iquique) | Fuente: Maps

La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, Alicia Cebrián, informó que las primeras olas producto del terremoto llegarían este miércoles por la mañana en las costas del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó este martes una alerta de tsunami para las costas del país luego del terremoto de 8.8 en la ciudad rusa de Petropavlovsk de Kamachatka. Así lo reportaron medios de comunicación de dicha nación. 

La directoria del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred), Alicia Cebrián, indicó en conferencia de prensa que esta alerta incluye el territorio antártico "lo que implica iniciar las coordinaciones necesarias para proceder los procesos de preparación y coordinación para las evacuaciones que sean necesarias".

Cebrián recalcó a la población que mantengan la calma y señaló que hay tiempo para las labores de prevención, dada la diferencia de horario entre Chile y Rusia.

"Estimada la hora del arribo de la ola, a cualquier parte de nuestro territorio, se iniciarán las evacuaciones con tres horas de anticipación, por lo tanto, estamos esperando la confirmación de las horas estimadas de arribo de las olas por parte del SHOA, y a partir de ahí, se van a definir los horarios de evacuación", dijo.  

La funcionaria declaró que la Isla de Pascua sería la primera en recibir estos oleajes producto del terremoto en tierras rusas. 

Pronunciamiento de Boric

Por su parte, el presidente Gabriel Boric informó que hay una "alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana (miércoles)" y que según el protocolo se evacuará "tres horas antes de la estimación de la llegada de la ola".

La alerta aplica para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y estado de precaución en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA