La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, Alicia Cebrián, informó que las primeras olas producto del terremoto llegarían este miércoles por la mañana en las costas del país.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó este martes una alerta de tsunami para las costas del país luego del terremoto de 8.8 en la ciudad rusa de Petropavlovsk de Kamachatka. Así lo reportaron medios de comunicación de dicha nación.
La directoria del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred), Alicia Cebrián, indicó en conferencia de prensa que esta alerta incluye el territorio antártico "lo que implica iniciar las coordinaciones necesarias para proceder los procesos de preparación y coordinación para las evacuaciones que sean necesarias".
Cebrián recalcó a la población que mantengan la calma y señaló que hay tiempo para las labores de prevención, dada la diferencia de horario entre Chile y Rusia.
"Estimada la hora del arribo de la ola, a cualquier parte de nuestro territorio, se iniciarán las evacuaciones con tres horas de anticipación, por lo tanto, estamos esperando la confirmación de las horas estimadas de arribo de las olas por parte del SHOA, y a partir de ahí, se van a definir los horarios de evacuación", dijo.
La funcionaria declaró que la Isla de Pascua sería la primera en recibir estos oleajes producto del terremoto en tierras rusas.
Pronunciamiento de Boric
Por su parte, el presidente Gabriel Boric informó que hay una "alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana (miércoles)" y que según el protocolo se evacuará "tres horas antes de la estimación de la llegada de la ola".
La alerta aplica para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y estado de precaución en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle pasos a seguir. Mantenga…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 30, 2025