Según medios británicos, el exagente del MI6 está oculto porque teme represalias de Rusia. Su polémico informe expone la supuesta vinculación de Trump con los ciberataques rusos.
Christopher Steele es el nombre del exespía del MI6 que habría elaborado el dossier sobre el presidente electo de EEUU, Donald Trump. Un amigo suyo dijo al diario de The Guardian que es un profesional "muy valorado" y considerado uno de los mejores especialistas en asuntos rusos.
El exagente de los servicios secretos británicos (MI6), de 52 años, ha sido identificado por los medios de EEUU y el Reino Unido como autor del polémico informe. El dossier expone la supuesta vinculación de Trump con los ciberataques rusos durante la campaña electoral estadounidense.
Agente oculto. Según los medios británicos, Steele está escondido porque teme represalias de Rusia. Los compañeros que trabajaron con él han destacado que es un profesional muy riguroso y es incapaz de pasar información falsa.
"La idea de que su trabajo es falso o el trabajo de un vaquero es falsa, totalmente inexacta. Chris es un profesional con experiencia y altamente valorado. No es el tipo de persona que fuera a pasar un cotilleo", dijo el antiguo funcionario sin revelar su identidad.
Trabajo en el MI6. La prensa afirma que Steele es licenciado por la Universidad inglesa de Cambridge. Es uno de los más destacados especialistas en Rusia en el MI6, servicio que abandonó en 2009 para dedicarse a la actividad privada.
Steele vivió dos años en Rusia a principios de la década de los 90. Allí consiguió entablar importantes contactos gracias a viejas técnicas, como salir, conocer gente, hacer amigos y pagar por información, afirma The Guardian. El exagente del MI6 es uno de los fundadores de la compañía de investigación Orbis Business Intelligence Ltd, con sede en Londres, especializada en investigar para empresas.

El informe. El dossier de 35 folios afirma que el Kremlin se relacionó con la campaña electoral de Trump. También que los servicios secretos rusos tienen material sensible sobre el presidente electo que podría ser utilizado en su contra. El informe fue elaborado en un periodo de seis meses.
Los medios han señalado que Trump y el todavía presidente, Barack Obama, recibieron del FBI un resumen de su contenido. El trabajo de Steele fue financiado primero, añaden los medios, por los republicanos contrarios a Trump. Después por los demócratas, durante la campaña electoral del 2016. El presidente electo, que asumirá el cargo el próximo día 20, ha calificado las acusaciones de falsas. EFE
