Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agentes la Guardia Nacional que resguardaron las protestas en Washington se contagiaron de coronavirus

Washington desplegó 1 700 agentes de la Guardia Nacional para resguardar la seguridad durante las protestas.
Washington desplegó 1 700 agentes de la Guardia Nacional para resguardar la seguridad durante las protestas. | Fuente: AFP

Brooke Davis, portavoz de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, no reveló el número de casos por razones de "seguridad operativa", pero confirmó que estos se dieron durante las protestas contra el racismo y la violencia policial. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos de la Guardia Nacional de la capital de Estados Unidos dieron positivo al examen de coronavirus tras ser desplegados para atender las recientes protestas en Washington contra el racismo y la violencia policial.

"Podemos confirmar que tenemos tests positivos de la COVID-19 entre las filas de la Guardia Nacional en Washington", dijo a través de un comunicado la teniente coronel Brooke Davis, portavoz de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, donde está ubicada la ciudad de Washington.

Davis dijo que no podía revelar el número de casos por razones de "seguridad operativa", y que los casos se registraron luego de la movilización de los 1 700 integrantes de ese cuerpo ante las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.

El despliegue fue ordenado por la alcaldesa y luego por el gobierno federal para mantener el orden cuando las manifestaciones derivaron en disturbios y saqueos.

Su intervención no estuvo exenta de polémicas, en especial por la utilización de gas lacrimógeno para dispersar una manifestación pacífica frente a la Casa Blanca, con el fin de que el presidente Donald Trump pudiera cruzar caminando hasta una iglesia cercana a la sede del gobierno.

Los efectivos fueron examinados antes y después de su movilización, explicó Davis.

"El personal de la Guardia Nacional practica distanciamiento social y las medidas sobre el uso de PPE (equipo de protección personal, ndlr) se mantuvieron en todos los casos en que fueran prácticamente aplicables", dijo Davis.

Varios policías y efectivos de la Guardia Nacional actuaron en las protestas sin mascarillas. Entre los manifestantes, aunque muchos las utilizaron, no todos llevaban ese elemento sanitario. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA