Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos extendió la declaración de emergencia por la COVID-19 hasta el 2023

La declaración de emergencia por la pandemia lleva en vigor desde enero de 2020.
La declaración de emergencia por la pandemia lleva en vigor desde enero de 2020. | Fuente: AFP

El Gobierno de Estados Unidos tomó esta decisión para dar respuesta a un hipotético aumento de los casos durante los meses de invierno. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos extendió la declaración de emergencia por la pandemia de la COVID-19 hasta la primavera de 2023 para dar respuesta a un hipotético aumento de los casos durante los meses de invierno.

Este viernes era el último día del que disponía la Administración que dirige Joe Biden para avisar del fin de la declaración de emergencia, algo que, al no haber ocurrido, la extiende automáticamente hasta, por lo menos, abril del próximo año.

La declaración de emergencia por la pandemia lleva en vigor desde enero de 2020.

A finales de septiembre, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Xavier Becerra, dijo que, aunque el país ha avanzado significativamente en su lucha contra la COVID-19 en comparación con el año pasado, la pandemia aún no ha terminado.

"Entre 300 y 400 personas al día mueren por la COVID-19. No lo hemos superado", dijo a un grupo de reporteros en una visita a un centro de vacunación en Washington.

Los comentarios del encargado de la cartera de Salud matizaron así las declaraciones que el mandatario estadounidense, Joe Biden, había dado anteriormente a la cadena CBS, donde aseguró que "la pandemia ha terminado".

"Lo que dijo el presidente es lo que todo el mundo siente, que estamos mucho mejor ahora" que hace un año, aseguró Becerra.

Republicanos en contra

Sin embargo, la afirmación de Biden ya tuvo eco entre los republicanos en el Congreso, que buscan levantar la declaración de emergencia nacional.

Un grupo de 17 legisladores de la Cámara de Representantes escribió una carta pidiendo a Biden acabar con la medida y un senador republicano introdujo una resolución para que la Cámara Alta vote sobre lo mismo.

"El Gobierno federal ha gastado unos diez billones de dólares, lo que ha resultado en una crisis económica", escribieron los legisladores en la misiva.

Becerra desestimó la idea de levantar ahora la declaración de emergencia y dijo que para tomar una decisión se debe esperar a que la comunidad científica se pronuncie. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA