Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

EE.UU. ha detectado casos de variante ómicron en 5 estados y sospecha que haya en más

Desde el lunes todos los viajeros que lleguen a EE.UU. deberán presentar un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, en lugar de las 72 horas que se exigían hasta ahora.
Desde el lunes todos los viajeros que lleguen a EE.UU. deberán presentar un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, en lugar de las 72 horas que se exigían hasta ahora. | Fuente: AFP

Las autoridades de EE.UU. detectaron casos confirmados de la variante ómicron del coronavirus en los estados de California, Minesota, Colorado, Hawái y Nueva York.

EE.UU. ha detectado casos confirmados de la variante ómicron del coronavirus en California, Minesota, Colorado, Hawái y Nueva York, y sospecha que haya en más partes del país, informó este viernes la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.

La responsable sanitaria indicó en la rueda de prensa del grupo de trabajo contra la pandemia de la Casa Blanca que están trabajando "de cerca" con las autoridades sanitarias locales para investigar casos sospechosos en otros estados.

El miércoles pasado, EE.UU. confirmó el primer caso en su territorio de la variante ómicron, que fue detectado en California.

Walensky destacó que el país "está equipado y preparado" para combatir la nueva variante del virus, además de subrayar que los CDC supervisan de forma continua la efectividad de las vacunas ante ómicron.

Asimismo, "estamos haciendo una investigación a fondo sobre los primeros casos de ómicron para entender el contagio y la gravedad de la enfermedad con ómicron", dijo la directora de los CDC.

Predominio de variante delta

Pese a la alarma por la  variante ómicron, detectada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica, Walensky afirmó que el 99,9% de las infecciones en EE.UU. en la actualidad son causadas por la mutación delta del coronavirus.

"Delta continúa impulsando casos en todo el país, especialmente en aquellos que no están vacunados", apuntó.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, delineó el jueves una estrategia para contener la pandemia durante este invierno y minimizar el impacto de ómicron, con la esperanza de no perturbar demasiado la economía ni el turismo.

El plan de Biden incluye una medida que entrará en vigor el lunes y por la que todos los viajeros que lleguen a EE.UU. deberán presentar un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, en lugar de las 72 horas que se exigían hasta ahora.

Esa medida se aplicará a todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, estado de vacunación o país de salida, y por el momento no se exigirá cuarentena a esas personas, aunque la Casa Blanca no ha descartado reforzar sus medidas si aumenta la preocupación por la variante ómicron.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hasta ahora las variantes del coronavirus que han ido apareciendo se han caracterizado principalmente por ser de más rápida transmisión. Respecto a la variante Ómicron aún se tienen pocos datos por lo que es necesario esperar a lo que diga la ciencia para determinar cuáles son sus características. ¿Cómo se puede evaluar si puede ocasionar una infección más grave? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA