Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

FDA autorizó vacuna de Pfizer en adolescentes de entre 12 y 15 años en EE.UU. ¿Por qué es importante este anuncio?

FDA autorizó vacuna de Pfizer en adolescentes de entre 12 y 15 años en EE.UU. ¿Por qué es importante este anuncio?
FDA autorizó vacuna de Pfizer en adolescentes de entre 12 y 15 años en EE.UU. ¿Por qué es importante este anuncio?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó el uso de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech en adolescentes de entre 12 y 15 años. Al respecto, la infectóloga pediatra Theresa Ochoa explicó por qué es importante este anuncio.

Audios:
-

En el programa 'Encendidos', la infectóloga pediatra Theresa Ochoa indicó que si bien las tasas de infección y letalidad por COVID-19 en los niños y adolescentes son bajas, ellos son una gran fuente de transmisión del virus y pueden contagiar a los otros miembros de su familia."Esta noticia de la aprobación de la vacunación para adolescentes en Estados Unidos es excelente porque es un paso más para controlar esta pandemia", resaltó la especialista.

-

Ochoa además manifestó que la vacuna de Pfizer/BioNTech aprobada por la FDA para usarla en los menores de 12 a 15 años es la misma vacuna que se está aplicando en el Perú a los adultos mayores. 

-

Finalmente, señaló que actualmente se están haciendo estudios en niños desde los 6 meses hasta los 12 años para poder demostrar, bajo los parámetros de un ensayo clínico, que la vacuna contra la COVID-19 es segura en ese grupo de edad.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA