Un psicólogo explicó el cuadro por el que pasan las víctimas y advirtió que este puede mantenerse incluso por mucho tiempo si no es tratado.
Luego de los ataques que dejaron a 49 personas muertas en una discoteca gay de Orlando, muchos especialistas de la salud mental toman con especial interés las graves secuelas que deja un ataque terrorista en los afectados o testigos del hecho.
Dudas. "Las dudas son sobre por qué ocurrio, por qué no pude prevenir que ocurriera esa tragedia, quizás pude haber estado con ellos y hubiera podido reconocerlos y protegerlos", explica el doctor Raúl Díaz, psicólogo de la administración federal de Veteranos en Estados Unidos.
Ayuda espiritual. El médico comentó a la CNN que la recuperación de las secuelas es parte de un proceso lento que necesita de ayuda multidisciplinaria. "Hay que reconocer que hay muchas cosas que no se pueden controlar, que hay que dejárselas a algo más, si los pastores ayudan en eso, a la parte espiritual".
Apoyo de familia. "Lo más difícil no es trabajar, es cuando sales del trabajo, a la casa, y tienes un momento en silencio es difícil pensar en todas las cosas horribles, pero el proceso es lento y debe ser tratado, además deben recibir ayuda constante y apoyo de familiares y amigos", expresó Díaz a CNN.

