Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

¿Cuáles son las secuelas psicológicas de un ataque terrorista?

La masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo LGBT en una noche de
La masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo LGBT en una noche de "Reggaeton, Bachata, Merengue, Salsa", según rezaba el cartel del local. | Fuente: RT

Un psicólogo explicó el cuadro por el que pasan las víctimas y advirtió que este puede mantenerse incluso por mucho tiempo si no es tratado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de los ataques que dejaron a 49 personas muertas en una discoteca gay de Orlando, muchos especialistas de la salud mental toman con especial interés las graves secuelas que deja un ataque terrorista en los afectados o testigos del hecho.

Dudas. "Las dudas son sobre por qué ocurrio, por qué no pude prevenir que ocurriera esa tragedia, quizás pude haber estado con ellos y hubiera podido reconocerlos y protegerlos", explica el doctor Raúl Díaz, psicólogo de la administración federal de Veteranos en Estados Unidos.

Ayuda espiritual. El médico comentó a la CNN que la recuperación de las secuelas es parte de un proceso lento que necesita de ayuda multidisciplinaria. "Hay que reconocer que hay muchas cosas que no se pueden controlar, que hay que dejárselas a algo más, si los pastores ayudan en eso, a la parte espiritual".

Apoyo de familia. "Lo más difícil no es trabajar, es cuando sales del trabajo, a la casa, y tienes un momento en silencio es difícil pensar en todas las cosas horribles, pero el proceso es lento y debe ser tratado, además deben recibir ayuda constante y apoyo de familiares y amigos", expresó Díaz a CNN.

Doctor Raúl Díaz evalúa casos tras matanza de Orlando.
Doctor Raúl Díaz evalúa casos tras matanza de Orlando. | Fuente: CNN En Español
Momentos después del atentado un grupo de personas atendiendo a una víctima.
Momentos después del atentado un grupo de personas atendiendo a una víctima. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA