Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

El 2 de abril, 'Día de la Liberación' anunciado por Donald Trump: ¿qué nuevos aranceles prepara?

Donald Trump respondiendo a periodistas el último sábado, 28 de marzo, durante un vuelo en el Air Force One.
Donald Trump respondiendo a periodistas el último sábado, 28 de marzo, durante un vuelo en el Air Force One. | Fuente: AFP

Donald Trump anunció el pasado miércoles aranceles del 25% a los automóviles fabricados fuera del país, medida que entrará en vigor el 2 de abril, en el marco de la guerra comercial iniciada por el republicano tras su vuelta a la Casa Blanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el 'Día de la Liberación', durante el cual tiene previsto implementar nuevos aranceles sobre diferentes países, presentándolo como la culminación de su política comercial de "Estados Unidos primero".

En realidad, el 'Día de la Liberación' de EE.UU. no se limitará solo a la jornada del 2 de abril, sino que continuará el día 3, cuando Trump tiene previsto imponer más gravámenes.

Estos son los planes de Trump para la próxima semana:

Aranceles "recíprocos"

El 2 de abril es la fecha elegida por Trump para la entrada en vigor de los llamados "aranceles recíprocos" a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha repetido Trump en varias ocasiones.

Todavía no está claro cómo se aplicará la medida. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará a Trump un informe el 1 de abril con los detalles sobre su implementación.

El sector automotriz afrontará sus propios aranceles la próxima semana, cuando en la medianoche del 3 de abril entren en vigor gravámenes del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos. La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar una subida de precios para los consumidores estadounidenses.

Cuando se anunció esta medida en febrero, un funcionario de la Casa Blanca adelantó a la agencia de noticias EFE que uno de los sectores más afectados podría ser el automovilístico.

En concreto, el arancel a los vehículos importados de la UE, actualmente del 2,5 %, podría pasar al 27 %, con el argumento de equipararlo al 10 % de gravámenes que impone el club comunitario a las importaciones de coches, junto con el IVA comunitario, cuyo mínimo es del 17 %.

También se espera que la medida afecte a otros productos, como el etanol de Brasil, dado que ese país impone aranceles elevados sobre este producto estadounidense, así como a las motocicletas extranjeras en India, como las Harley-Davidson, que deben pagar un arancel del 100 % para ingresar al país asiático.

Te recomendamos

25 % al sector del automóvil

El sector automotriz afrontará sus propios aranceles la próxima semana, cuando en la medianoche del 3 de abril entren en vigor gravámenes del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos.

La Casa Blanca asegura que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar una subida de precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar a los grandes fabricantes de automóviles de EE.UU. que dependen de las cadenas de suministro global.

Para intentar suavizar ese impacto sobre la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido que las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25 %.

Un mayor castigo a México y Canadá

El 2 de abril también podrían entrar en vigor aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

El 2 de abril podrían empezar a aplicarse aranceles sobre esos productos, lo que en la práctica supondría la muerte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo que el propio Trump negoció en su primer mandato (2017-2021) en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

No obstante, aún no está claro si estos aranceles se implementarán finalmente, ya que el mandatario no ha hecho comentarios al respecto en los últimos días, y en ocasiones anteriores ya ha pospuesto su aplicación.

En particular, en el caso de México y Canadá, Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de presión para lograr concesiones en materia de seguridad fronteriza, inmigración y el tráfico del potente analgésico sintético fentanilo, responsable de miles de muertes anuales por sobredosis en Estados Unidos. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA