El presidente de EE.UU. confirmó el cambio de la sede del Comando Espacial a Huntsville, Alabama, revirtiendo una decisión de la administración Biden.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el traslado de la sede del Comando Espacial de EE.UU. desde Colorado Springs, Colorado, a Huntsville, Alabama. La decisión, comunicada desde la Oficina Oval, revierte una determinación previa de la administración de Joe Biden, que en 2023 optó por mantener la sede en Colorado.
“Me complace informar que el cuartel general del Comando Espacial de los EE.UU. se trasladará a un hermoso lugar llamado Huntsville, Alabama, que a partir de ahora será conocido como Rocket City”, declaró Trump durante su alocución, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y miembros de la delegación del Congreso de Alabama.
El anuncio marca el fin de una disputa de años entre Alabama y Colorado por albergar la sede de esta agencia militar.
El Comando Espacial tuvo sus orígenes en la década de los 80, y se estableció para gestionar la extensa red de satélites militares de Estados Unidos y colaborar con otros comandos de alto nivel.
En 2002, se integró al Comando Estratégico de EE. UU. en la Base Aérea Offutt, Nebraska. Sin embargo, en 2019, bajo la administración Trump, fue reactivado como respuesta a las crecientes capacidades de Rusia y China, lo que llevó al Pentágono a reforzar su presencia en un dominio donde anteriormente enfrentaba poca rivalidad.
Según el anuncio de este martes del mandatario, el traslado generará “más de 30 000 empleos en Alabama, y cientos de miles de millones de dólares en inversiones”.
A diferencia de la Fuerza Espacial, que organiza, entrena y equipa a los profesionales del espacio, el Comando Espacial emplea fuerzas conjuntas del Ejército, la Marina, el Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial para cumplir su misión.
¿Qué es el Comando Espacial de Estados Unidos?
El Comando Espacial de EE.UU. es una entidad clave dentro del Departamento de Defensa, responsable de coordinar las actividades militares en el espacio.
Entre sus funciones principales se incluyen habilitar la navegación basada en satélites, facilitar la comunicación de tropas y proporcionar alertas sobre lanzamientos de misiles.
Además, protege los satélites gubernamentales contra daños y apoya ciertos aspectos de la defensa antimisiles.
“El Comando Espacial de Estados Unidos, en colaboración con aliados y socios, planifica, ejecuta e integra el poder espacial militar en operaciones globales de múltiples dominios para disuadir la agresión, defender los intereses nacionales y, cuando sea necesario, derrotar las amenazas”, indica la página oficial de la agencia.
A diferencia de la Fuerza Espacial, que organiza, entrena y equipa a los profesionales del espacio, el Comando Espacial emplea fuerzas conjuntas del Ejército, la Marina, el Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial para cumplir su misión.
Su área de responsabilidad comienza a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, en la Línea Kármán, y se extiende hasta la Luna y más allá, de acuerdo a la página de la agencia.
Trump: "Estábamos perdiendo la carrera espacial"
El espacio se ha convertido en un dominio crítico para la seguridad nacional de EE. UU., especialmente ante los avances tecnológicos de competidores como China y Rusia.
“Estábamos perdiendo la carrera espacial, por mucho, contra China y Rusia, y ahora somos, con diferencia, el número uno en el espacio”, afirmó Trump durante su anuncio.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, destacó la relevancia estratégica del traslado.
“Estamos muy por delante en la carrera por el espacio, pero esta mudanza nos asegurará una ventaja a pasos agigantados, porque ese es el ámbito más importante. Quien controle los cielos controlará el futuro de la guerra”, dijo.
Huntsville: un centro estratégico
Huntsville, apodada “Rocket City”, es un hub clave para la industria aeroespacial y de defensa.
La ciudad alberga el Arsenal Redstone del Ejército y el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, que emplea a más de 6000 personas en investigación científica y de ingeniería.
Además, cuenta con oficinas de empresas como Lockheed Martin y Northrop Grumman -ambas empresas dedicadas al rubro aeroespacial y de defensa- lo que refuerza su idoneidad como sede.
En 2021, la Fuerza Aérea identificó Huntsville como la ubicación preferida para el Comando Espacial tras evaluar factores como infraestructura, apoyo comunitario y costos para el Departamento de Defensa. Sin embargo, la administración Biden decidió en 2023 mantener la sede en Colorado Springs, argumentando que evitaría interrupciones en la preparación militar.
El senador por Alabama, Tommy Tuberville, celebró la decisión de Trump, afirmando que el traslado ahorrará a los contribuyentes “unos 480 millones de dólares en lugar de agregar costos”.
Colorado, por su parte, expresó su decepción. El gobernador demócrata Jared Polis calificó el traslado como “profundamente decepcionante” y exigió una explicación sobre cómo se tomó la decisión.