Buscar

Desde la ISS: la espectacular imagen que captura en una sola toma el movimiento del cielo, la Tierra y los satélites

Esta es la impresionante fotografía que captura el cielo, la Tierra y satélites desde la Estación Espacial Internacional
Esta es la impresionante fotografía que captura el cielo, la Tierra y satélites desde la Estación Espacial Internacional | Fuente: X: @astro_Pettit

Tomada desde la órbita terrestre por el astronauta de la NASA Don Pettit y compartida en su cuenta de X, la imagen ofrece una perspectiva del cielo y la Tierra imposible de captar desde la superficie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A más de 400 km sobre la superficie de la Tierra, orbitando a una velocidad de 28.000 km por hora, el astronauta de la NASA, Don Pettit, logró capturar una de las fotografías más fascinantes que se han visto desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

En una sola imagen, tomada mediante una técnica de exposición prolongada, Pettit reunió un retrato único de la actividad tanto en nuestro planeta como en el espacio: las luces doradas de las ciudades, las estelas de las estrellas, la trayectoria de la Luna y hasta la presencia de satélites Starlink cruzando la escena.

Exposición prolongada tomada por el astronauta de la NASA Don Pettit desde la Estación Espacial Internacional.

Exposición prolongada tomada por el astronauta de la NASA Don Pettit desde la Estación Espacial Internacional.Fuente: X: @astro_Pettit

Un cielo en movimiento constante

Desde la perspectiva de la ISS, nada está quieto. A esa altitud, la estación completa una vuelta a la Tierra en unos 90 minutos, y cualquier punto de luz —ya sea en el firmamento o en la superficie— deja un rastro cuando se fotografía con el obturador abierto.

Pettit aprovechó este efecto para crear un mosaico visual de movimiento, combinando múltiples tomas de corta exposición para evitar la sobreexposición y el ruido digital, pero manteniendo la fluidez de las líneas. El resultado es increíble:

  • Sendero blanco grueso (en el centro): Es el movimiento aparente de la Luna durante el tiempo que duró la exposición. Como la ISS se mueve rápidamente alrededor de la Tierra, la Luna deja una estela brillante y gruesa.
  • Luces doradas en la parte superior: Son las luces de ciudades en la superficie terrestre, capturadas en movimiento mientras la estación orbita el planeta.
  • Líneas a la derecha que parpadean: Son satélites Starlink, que se ven como segmentos discontinuos debido a que reflejan la luz solar de forma intermitente.
  • Estelas finas y multicolores sobre el fondo oscuro: Son las estrellas, que aparecen como arcos debido al movimiento de la ISS durante la toma prolongada.

La imagen no solo es un espectáculo visual, también es un recordatorio de cómo la presencia humana y tecnológica se mezcla con la naturaleza del cosmos. Según datos recientes, más del 70% de los satélites en órbita pertenecen a la constelación Starlink, lo que plantea nuevos retos para la observación astronómica.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA