Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Donald Trump a favor de torturar a sospechosos de terrorismo

Tras el atentado en Estambul, Donald Trump aprovechó para reiterar en un mitin que es necesario aplicar métodos de tortura a sospechosos de terrorismo. | Fuente: YouTube / AP

El candidato republicano a la Casa Blanca defendió la aplicación de un método de tortura llamado 'waterboarding' (ahogamiento simulado) y dijo: "me gusta mucho y no creo que sea suficientemente duro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump volvió a dar una polémica declaración. Esta vez, el candidato republicano a la Casa Blanca defendió la aplicación de un método de tortura conocido como 'waterboarding' (ahogamiento simulado) que se usa para obtener información de sospechosos de terrorismo. Al respecto dijo: “me gusta mucho. No creo que sea suficientemente duro”, ganándose los aplausos de cientos de sus partidarios durante un mitin realizado este martes en Ohio.

Sobre el atentado en Estambul. “Vivimos en tiempos medievales. Tenemos que pararlo, tenemos que ser fuertes. Tenemos que luchar tan brutalmente y violentamente porque nos enfrentamos a gente violenta, gente brutal”, dijo Trump sobre el Estado Islámico (EI), al referise al atentado terrorista en el aeropuerto de Estambul que dejó 43 muertos.

Dos explosiones y un tiroteo se produjeron el martes en el aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul (Turquía), dejando un salfo de 43 muertos y 239 heridos.
Dos explosiones y un tiroteo se produjeron el martes en el aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul (Turquía), dejando un salfo de 43 muertos y 239 heridos. | Fuente: AFP

La lógica de sus argumentos. Trump basó sus argumentos en que los terroristas pueden torturar y dañar a los prisioneros estadounidenses como quieran; sin embargo, "en Estados Unidos solo hay restricciones a esos métodos, que hacen quedar al país como débil, estúpido y sin liderazgo".

"Tenemos que combatir el fuego con fuego". “Tenemos leyes que dicen: ‘No puedes hacer eso’, pero sus leyes (las del EI) dicen que puedes hacer lo que quieras y que cuánto más brutal seas, mejor. Tenemos que combatir el fuego con fuego”, sostuvo el magnate, que en su comparación lamentó que Estados Unidos no pueda aplicar este método de tortura a sospechosos de terrorismo, pero que el Estado Islámico sí puede decapitar y ahogar en celdas a sus detenidos.

Imagen referencial de cómo se aplica un 'waterboarding'. El sujeto es amarrado y puesto boca arriba y luego se le deja caer agua sobre la boca y la nariz para que se ahogue.
Imagen referencial de cómo se aplica un 'waterboarding'. El sujeto es amarrado y puesto boca arriba y luego se le deja caer agua sobre la boca y la nariz para que se ahogue. | Fuente: BBC

Antecedente. Cabe recordar que en 2006, el Ejército estadounidense prohibió a sus efectivos el uso del 'waterboarding' por considerarlo ilegal y poco eficaz. En 2009, tras asumir la presidencia, Barack Obama prohibió ese método también para la CIA y clausuró el programa de interrogación a sospechosos de terrorismo de la agencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA