Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump amenaza con aranceles de hasta 100% a chips taiwaneses de TSMC, principal proveedor de Apple y NVIDIA

Donald Trump quiere que la producción de chips vuelva a los Estados Unidos.
Donald Trump quiere que la producción de chips vuelva a los Estados Unidos. | Fuente: AFP

El presidente de EE.UU. promete imponer aranceles a semiconductores taiwaneses para forzar la producción en suelo estadounidense, en medio de crecientes tensiones comerciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el lunes planes para imponer aranceles de hasta 100% a los semiconductores fabricados en Taiwán, apuntando directamente al gigante TSMC, principal proveedor de chips para empresas como Apple, NVIDIA y AMD.

Durante un discurso ante simpatizantes republicanos, Trump delineó su estrategia para forzar el retorno de la producción de semiconductores a Estados Unidos, criticando duramente el actual programa de incentivos de la administración Biden. "No queremos darles miles de millones de dólares como este programa ridículo que Biden ha dado a todos. Ya tienen miles de millones. No necesitaban dinero, necesitaban un incentivo", declaró Trump.

Efectos a nivel global, pero se sentirían más en EE.UU.

La propuesta de Donald Trump llega en un momento crítico para la industria de semiconductores. TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ya ha comprometido una inversión de $65 mil millones en Arizona, pero mantiene la mayor parte de su producción en Taiwán.

La amenaza arancelaria podría afectar significativamente a la cadena de suministro tecnológico global, especialmente considerando que TSMC es responsable de la fabricación de los componentes más avanzados para celulares, computadoras y sistemas de inteligencia artificial.

El gobierno taiwanés respondió rápidamente a las declaraciones de Trump, enfatizando que la relación sobre semiconductores entre ambos países representa una situación donde ganan ambos. El Ministerio de Economía de Taiwán destacó la alta complementariedad entre las industrias tecnológicas de ambas naciones, particularmente en el modelo de "diseño estadounidense, fabricación taiwanesa".

Los expertos advierten que la implementación de estos aranceles podría tener consecuencias no deseadas. La construcción de fábricas de semiconductores requiere años y grandes inversiones, y cualquier arancel inmediato probablemente resultaría en aumentos de precios para productos electrónicos de consumo. La CTA (Consumer Technology Association) advirtió que productos como laptops y tablets podrían aumentar su precio en EE.UU. en un 45% si Donald Trump cumple con los aranceles prometidos en su campaña.

Además, la compleja cadena de suministro actual, donde los chips fabricados en Taiwán son enviados a China y otros países asiáticos para su ensamblaje final, complica la aplicación efectiva de estas medidas.

El anuncio se produce en un contexto de creciente déficit comercial entre Estados Unidos y Taiwán, que aumentó un 83% el año pasado, alcanzando exportaciones récord de $111.4 mil millones hacia EE.UU., impulsadas principalmente por la demanda de productos de alta tecnología.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA