Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump cancelará el acuerdo con Cuba si el castrismo no otorga libertades en la isla

Donald Trump, que asumirá como presidente el próximo 20 de enero, esperará un tiempo para ver los cambios que haga el régimen castrista en cuanto a libertades y recién entonces decidirá cómo será su relación con Cuba.
Donald Trump, que asumirá como presidente el próximo 20 de enero, esperará un tiempo para ver los cambios que haga el régimen castrista en cuanto a libertades y recién entonces decidirá cómo será su relación con Cuba. | Fuente: AP

Trump quiere que el Gobierno cubano restaure libertades en el país. De lo contrario cancelará el levantamiento del embargo. "Si Cuba no acepta hacer mejor acuerdo para el pueblo cubano y los cubano-estadounidenses, le pondré fin", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que pondrá fin al acuerdo con Cuba si el Gobierno de la isla no acepta mejorarlo. "Si Cuba no está dispuesta a hacer un mejor acuerdo para el pueblo cubano y los cubano-estadounidenses en su conjunto, pondré fin al acuerdo", escribió hoy el magnate en su cuenta de Twitter, en referencia al conjunto de medidas ejecutivas lanzadas por la gestión de Barack Obama para levantar el embargo a Cuba, impuesto hace más de 50 años.

Durante las primarias, Trump fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba. Sin embargo, durante las elecciones generales prometió que "revocaría" las iniciativas de Obama "a no ser que el régimen de los Castro restaurara las libertades en la isla".

Trump dará tiempo a Cuba. Reince Priebus, futuro jefe del gabinete Trump, dijo el domingo que el magnate esperará un tiempo para ver "los movimientos" del Gobierno cubano en cuanto a las libertades en la isla y recién entonces decidirá cómo será su relación. De no haber cambios, revertirá el acercamiento entre ambas naciones iniciado en diciembre de 2014. "No vamos a tener un acuerdo unilateral procedente de Cuba sin algunos cambios en su Gobierno", dijo Priebus a la cadena Fox, tras mencionar temas como la represión, los prisioneros políticos y las libertades como la religiosa en la isla.

Todo depende de Cuba. EE.UU. y Cuba iniciaron un acercamiento desde diciembre de 2014, cuando los gobiernos de Obama y Raúl Castro restablecieron las relaciones diplomáticas, reabrieron sus embajadas en las respectivas capitales y se reanudaron los vuelos comerciales directos entre ambos países. No obstante, Obama no pudo lograr el levantamiento del embargo a Cuba debido a que necesitaba el apoyo del Congreso que era de mayoría republicana y se oponía. Para la gestión de Trump el Congreso volverá a ser republicano por lo que el magnate realmente puede influir en la decisión de levantar o no el embargo a Cuba.

Trump sobre la muerte de Fidel. Tras conocerse el fallecimiento de Fidel Castro el viernes, Trump dijo en un comunicado que el líder cubano era un "brutal dictador que oprimió a su propio pueblo" y dejó "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales". Además, prometió que su Gobierno hará "todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y la libertad".

Durante la campaña electoral, Donald Trump recibió el respaldo de la Asociación de Veteranos de Bahía Cochinos (Brigada 2506), exiliados anticastristas que participaron en la fallida invasión de Bahía Cochinos (Cuba) en 1961. | Fuente: Fox News
Algunos analistas creen que Donald Trump tendrá que suavizar su discurso respecto a Cuba, esto debido a las presiones que recibirá de parte de empresarios estadounidenses que llevan décadas anhelando hacer negocios en la isla.
Algunos analistas creen que Donald Trump tendrá que suavizar su discurso respecto a Cuba, esto debido a las presiones que recibirá de parte de empresarios estadounidenses que llevan décadas anhelando hacer negocios en la isla. | Fuente: EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA