Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Cronología del caso Stormy Daniels que enfrentó a Donald Trump a un juicio inédito en Estados Unidos

Desde el Times Square de la ciudad de Nueva Yorka, la gente reacciona después de que Donald Trump fuera condenado en su juicio penal.
Desde el Times Square de la ciudad de Nueva Yorka, la gente reacciona después de que Donald Trump fuera condenado en su juicio penal. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ANGELA WEISS

La polémica se centra en los 130 mil dólares que Donald Trump habría pagado a Stormy Daniels para ocultar un encuentro íntimo en 2006. El dinero fue registrado por la Organización Trump como un gasto legal, pero la Fiscalía puso en duda esa versión.

El caso Stormy Daniels, que este jueves se cerró en un tribunal de Manhattan (Nueva York) con un fallo de culpabilidad contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), juzgaba los pagos presuntamente irregulares para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

En esa causa Trump estaba acusado de 34 delitos en relación con los 130 000 dólares que presuntamente pagó a Daniels durante la campaña presidencial de 2016 para ocultar la relación sexual que tuvieron diez años antes.

El carácter penal del juicio lo convierte en un hecho histórico en Estados Unidos, pues nunca un expresidente fue juzgado por la vía penal. Donald Trump es actual precandidato presidencial por el Partido Republicano.

Te recomendamos

Estas han sido las fechas del caso Daniels:

Julio de 2006: El empresario Donald Trump conoce a la actriz porno Stormy Daniels en unas jornadas del American Century Celebrity Golf Tournament en Lake Tahoe, Nevada. Según ella, en ese encuentro ambos mantuvieron relaciones sexuales consentidas. Trump llevaba casado con su esposa Melania alrededor de un año.

Abril de 2011: Daniels entabla negociaciones con Bauer Publishing, el editor de la revista Life and Style, para vender una historia de sus relaciones con Trump. Se habla entonces de un precio de 15 000 dólares por la exclusiva, pero esa información no saldrá a la luz por la intervención del abogado de Trump, Michael Cohen.

Mayo de 2011: Daniels se somete al polígrafo para refrendar la veracidad de su relato.

Stormy Daniels y Donald Trump se conocieron en 2006.

Stormy Daniels y Donald Trump se conocieron en 2006. Fuente: AFP

Noviembre de 2016: Trump gana las elecciones presidenciales.

Febrero de 2017: Tras un acuerdo entre las partes para silenciar el escándalo, Daniels comienza a recibir pagos desde el abogado Michael Cohen. La suma ascendió a al menos 130 000 dólares. La Organización Trump registró los pagos como ‘gastos legales’, pero la Fiscalía puso en duda esa consideración.

Enero de 2018: Los medios de comunicación hacen eco de una declaración de Daniels negando haber tenido relaciones sexuales con Trump. Con posterioridad, se sabrá que esas declaraciones eran producto de un acuerdo de confidencialidad.

Abril de 2018: El FBI ejecutó una orden de registro contra el abogado Cohen.

Agosto de 2018: El abogado Cohen se declara culpable ante un tribunal federal, admitiendo haber hecho pagos a Daniels, además de contribuciones ilegales a la campaña para apoyar a Trump.

Michael Cohen (izquierda) pasó de ser abogado de Donald Trump (derecha) a declarar en su contra, bajo juramento, ante el Congreso.

Michael Cohen (izquierda) pasó de ser abogado de Donald Trump (derecha) a declarar en su contra, bajo juramento, ante el Congreso. Fuente: AFP

Marzo de 2021: La oficina del fiscal del distrito de Manhattan abre una investigación sobre los acuerdos de dinero a cambio de silencio en casos que involucran a Trump.

Marzo de 2023: Trump es imputado por un gran jurado de Manhattan por 34 delitos graves de falsificación de documentos comerciales relacionados con el pago a Daniels.

15 abril de 2024: Donald Trump se sienta en el banquillo de los acusados en un juicio penal por los pagos ilegales a Daniels en un tribunal Manhattan, Nueva York. Se convierte en el primer expresidente sometido a un juicio penal.

28 mayo de 2024: Finaliza la vista judicial y, tras los alegatos finales, el jurado pasa a la fase de deliberaciones.

30 mayo de 2024: El jurado declara a Trump culpable de los cargos de falsificar documentos contables para silenciar su aventura con Stormy Daniels. En todos los cargos es encontrado culpable.

La sentencia del juez se conocerá el próximo 11 de julio.

(Con información de EFE) 

Te recomendamos

Detector de Mentiras

Detector de Mentiras: Difunden imágenes falsas de Donald Trump generadas con Inteligencia Artificial

En redes sociales se han difundido imágenes de Donald Trump junto con personas afroamericanas en pleno año electoral en Estados Unidos. Sin embargo, medios internacionales encontraron errores en estas fotografías. ¿Tendrá algo que ver la Inteligencia Artificial? La información fue sometida a nuestro Detector de Mentiras. Escuchemos.

Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Difunden imágenes falsas de Donald Trump generadas con Inteligencia Artificial
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA