Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

FBI investiga amenazas contra jueces del Supremo de Colorado que excluyeron a Donald Trump de las elecciones

Donald Trump busca llegar a la presidencia una vez más en los próximos comicios del 2024
Donald Trump busca llegar a la presidencia una vez más en los próximos comicios del 2024 | Fuente: AFP

Los magistrados de Colorado apelaron a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular. Donald Trump intenta revertir la medida.

La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos ha anunciado este lunes que está investigando denuncias sobre amenazas violentas contra los jueces del Tribunal Supremo de Colorado, quienes fallaron la semana pasada que Donald Trump no podía ser candidato presidencial debido a su papel en el asalto al Capitolio.

"El FBI es consciente de la situación y está trabajando con las autoridades locales. Continuaremos enérgicamente con las pesquisas de cualquier amenaza o uso de la violencia cometido por alguien que utilice puntos de vista extremistas para justificar sus acciones, independientemente de su motivación", informó la institución en un comunicado que difundió CNN.

La semana pasada el Supremo de Colorado excluyó a Donald Trump de las primarias presidenciales del estado de cara a las elecciones a la Casa Blanca de 2024, amparándose en la Decimocuarta Enmienda, que prohíbe a cualquier persona que haya jurado la Constitución y participado en una insurrección volver a ocupar un cargo público.

Los jueces señalaron que el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos fue una insurrección, que Trump se "involucró" en ella y que el discurso del exmandatario "incitando a la multitud" de ese día "no estaba protegido por la Primera Enmienda".

Por su parte, el equipo de campaña del expresidente aseveró que apelará ante el Supremo del país, esperando que este "ponga fin a estas demandas antiestadounidenses".

Más deportaciones

Donald Trump prometió la semana pasada iniciar un gran operativo de deportación de inmigrantes en su primer día en el cargo, si es que resulta reelegido como mandatario en las elecciones presidenciales de 2024.

Trump, que se mantiene como favorito para la nominación presidencial republicana a los comicios que se celebrarán en noviembre del próximo año, utilizó nuevamente el tema migratorio para ganar adeptos en un mitin en New Hampshire, a poco menos de seis semanas de que se realicen las primarias en ese estado.

“En mi primer día de regreso a la Casa Blanca voy a poner fin a todas las políticas de fronteras abiertas de la Administración Biden. Voy a parar la invasión por la frontera sur y comenzaré la más grande y masiva operación de deportación del país”, señaló el exmandatario.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA