Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Donald Trump increpó a sus aliados de la OTAN por su “bajo gasto militar”

Donald Trump consideró que sus aliados no contribuyen lo suficiente a la Alianza Atlántica.
Donald Trump consideró que sus aliados no contribuyen lo suficiente a la Alianza Atlántica. | Fuente: EFE

El presidente de Estados Unidos envió cartas a sus aliados quejándose de sus contribuciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Donald Trump, envió en junio pasado cartas a algunos de sus aliados de la OTAN en las que se quejaba de que no contribuyen lo suficiente a la Alianza Atlántica.

Los destinatarios de las cartas fueron, entre otros, la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, o el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, informó The New York Times.

Estas misivas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN convocada en Bruselas para los próximos 11 y 12 de julio.

En las cartas, Trump constataba que después de más de un año de quejas en público y en privado para presionar a los países de la OTAN a que aporten el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) a la defensa común, estos aún no contribuyen lo suficiente.

El presidente de EE.UU. añadía, siempre según The New York Times, que, como consecuencia, puede reconsiderar la presencia militar estadounidense en el mundo.

"Como discutimos durante su visita en abril, hay una frustración creciente en EE.UU. con que algunos aliados no han dado un paso adelante como se había prometido", dijo Trump en su misiva a Merkel.

"EE.UU. -defendió Trump- sigue dedicando más recursos a la defensa de Europa cuando la economía del continente (europeo), incluida la de Alemania, va bien y abundan los desafíos de seguridad. Esto ya no es sostenible para nosotros".

Además de Merkel, Sánchez y Trudeau, al menos recibieron la carta los líderes de Noruega, Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.

Trump se ha quejado desde que llegó al poder de que EE.UU. gasta demasiado en la OTAN, una idea que ha trasladado a sus socios continentales de forma reiterada en llamadas telefónicas y reuniones bilaterales.

De hecho, Trump llegó a considerar a la OTAN una organización "obsoleta" durante la campaña presidencial, aunque una vez en la Casa Blanca se desdijo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA