Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Donald Trump no está preocupado por un acercamiento comercial entre Latinoamérica y China

Donald Trump ha arreciado la guerra comercial contra sus socios.
Donald Trump ha arreciado la guerra comercial contra sus socios. | Fuente: EFE

"No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran", sostuvo el presidente de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina, entre ellos Brasil, que busca conectar con otros mercados ante la subida de aranceles impulsada por el mandatario estadounidense.

Preguntado en el Despacho Oval sobre si le inquieta una posible expansión de las relaciones económicas entre Pekín y poderosas economías latinoamericanas como México, Brasil y el resto de la región, Trump afirmó tajante: "No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran".

"A ninguno de ellos le va muy bien. Con lo que estamos haciendo en términos económicos, estamos superando a todos, incluida China. En este momento estamos mejor que cualquier otro país del mundo", aseguró.

Desde su regreso al poder en enero pasado, el magnate republicano ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, a los que impuso aranceles - en vigor en su mayoría desde el 7 de agosto- que van desde un 10 % a los países con los que mantiene un superávit, hasta a un 50 % en el caso de Brasil.

En cuanto a la nación brasileña, que enfrenta la cifra más elevada de gravámenes en represalia por el enjuiciamiento al expresidente Jair Bolsonaro, Trump advirtió que ha sido "un socio comercial horrible en cuanto a aranceles", además de tener "unas leyes muy malas".

"Creo que lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro. Pienso que es terrible. Pero además nos han tratado muy mal como socios comerciales durante muchos años (...) Así que ahora se les están aplicando aranceles del 50 %, y no están contentos, pero es lo que es", advirtió.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Nuevo esquema arancelario

Según el nuevo esquema arancelario, los países que tienen déficit comercial con EE.UU. enfrentan un saldo mínimo del 15 %, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Por otro lado, entre los que mantienen un saldo positivo y tienen la tarifa aduanera del 10 % se incluyen Chile, Colombia y Argentina.

Esta subida de gravámenes amenaza con sacudir exportaciones estratégicas como las agrícolas, claves para las economías de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. La gran mayoría de las economías latinoamericanas enfrentan ahora el desafío de diversificar sus mercados y encontrar alternativas competitivas, con China en primer plano como socio estratégico emergente.

Este miércoles, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que lanzará una ofensiva comercial global con el fin de buscar nuevos mercados y sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos, para lo que ya ha contactado con India, China y Sudáfrica, y planea hacer lo mismo con Francia, Alemania y otras naciones europeas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA