Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump presenta demanda contra citación del comité sobre el asalto al Capitolio

Donald Trump, además, teme una derrota republicana en elecciones legislativas

Donald Trump, además, teme una derrota republicana en elecciones legislativasFuente: AFP

Sus abogados calificaron la citación de "inválida, ilegal e inaplicable", argumentando que el expresidente de los Estados Unidos sigue gozando del privilegio ejecutivo casi 22 meses después de dejar el cargo. Por ello, refieren, no puede ser obligado por el Congreso a comparecer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Donald Trump presentó este viernes una demanda en la que desafía una citación de la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio de Estados Unidos en 2021, alegando que tiene "inmunidad absoluta" y que no testificará la próxima semana.

Los abogados de Trump calificaron la citación de "inválida, ilegal e inaplicable", argumentando que el expresidente sigue gozando del privilegio ejecutivo casi 22 meses después de dejar el cargo, y no puede ser obligado por el Congreso a comparecer.

La comisión del 6 de enero le ha ordenado que comparezca para una declaración en persona antes del lunes, lo que incluye proporcionar una extensa lista de documentos y comunicaciones relacionadas con el asalto al Capitolio.

Hay mucho en juego —y el tiempo corre— tanto para el comité del Congreso como para Trump, de 76 años, quien se espera que anuncie el martes su candidatura a la presidencia en 2024.

Posible derrota republicana

Lo hace incluso cuando sigue sin estar claro si el Partido Republicano puede recuperar el control de la Cámara Baja.

El escrutinio de las elecciones de mitad de mandato del martes muestra que los republicanos tienen 200 de los 218 escaños necesarios para recuperar la mayoría, por delante de los demócratas.

Pero dos docenas de escaños de la Cámara de Representantes, de 435 miembros, aún no se han decidido con el recuento de votos en marcha.

Si los republicanos toman el control de la Cámara, es probable que disuelvan el comité del 6 de enero, que ha acumulado pruebas que, dice, demuestran que Trump incitó el asalto en un intento de negar a Joe Biden su victoria electoral.

El comité celebró una serie de audiencias a principios de este año que su presidente, Bennie Thompson, dijo que "no dejó ninguna duda —ninguna— de que Donald Trump lideró un esfuerzo para poner en peligro la democracia estadounidense" al incitar el asalto.

Asalto al Capitolio

Los fiscales han acusado a más de 900 personas de delitos relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, y el Departamento de Justicia dijo el mes pasado que 412 personas se han declarado culpables de alguno de los diversos cargos federales.

Al menos siete personas perdieron la vida en relación con el ataque del 6 de enero.

En su demanda, presentada en un tribunal federal de West Palm Beach, Florida, Trump dijo que los presidentes en ejercicio y los expresidentes de Estados Unidos han accedido voluntariamente a testificar o entregar documentos tras recibir una citación del Congreso, pero ninguno "ha sido obligado a hacerlo".

Esto se debe, según la demanda, a que el Congreso es una rama co-igualitaria del gobierno y "carece de autoridad" para obligar a tal acción y "el presidente Trump no está obligado a cumplir".

En la presentación, Trump argumenta que la citación es más amplia de lo razonablemente necesario, infringe el privilegio ejecutivo y sus derechos personales, y que el comité no tiene autoridad.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA