Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo desde Venezuela

Entre las compañías afectadas también figuran la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.
Entre las compañías afectadas también figuran la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. | Fuente: EFE / Composición RPP

El Gobierno norteamericano notificó a Repsol y otras petroleras asociadas con la empresa venezolana estatal PDVSA la cancelación de sus permisos para exportar crudos y derivados de ese país, como una medida contra el régimen de Nicolás Maduro,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Donald Trump, notificó a la empresa española Repsol y a otros socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA la cancelación de sus permisos para exportar crudo y derivados desde Venezuela, según informaron medios estadounidenses. La decisión sería parte de las medidas de presión contra el régimen de Nicolás Maduro para aislarlo económicamente. 

Además de Repsol, otras compañías afectadas por la medida son la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, durante la administración del demócrata Joe Biden.

En ese sentido, la prensa estadounidense destacó que la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a países compradores de crudo y gas venezolano, como España.

No obstante, Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, habían solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones. Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano, intensificando la campaña de la administración Trump contra el chavismo.

Te recomendamos

Otro punto de quiebre: la migración

En las últimas semanas, un punto de quiebre entre el gobierno de Trump y el régimen de Maduro ha sido el tema de la repatriación de migrantes al país norteamericano. Washington ha dicho que Caracas se ha opuesto puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EE.UU.

No obstante, desde la Administración de Nicolás Maduro se han declarado dispuestos a recibir a sus connacionales y han informado que 229 venezolanos procedentes de EE.UU. aterrizarán hoy en la nación caribeña, el tercer grupo que llegará después de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana.

En un comunicado compartido en Telegram, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, indicó que, según lo previsto, el avión llegará a Venezuela a las 12.00 hora local (16.00 GMT) de este 30 de marzo.

"Recibirán toda nuestra atención y los reuniremos prontamente con sus familiares que aquí los esperan", expresó el diputado, quien agregó que este vuelo forma parte del programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, creado en 2018.

De otro lado, Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela, que tendrá que desmantelar sus instalaciones en el país latinoamericano.

Asimismo, el mandatario estadounidense emitió una orden ejecutiva esta semana que establece que Estados Unidos comenzará a imponer el mencionado arancel del 25 % a cualquier país que compre petróleo venezolano.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA