Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Donald Trump señala al paracetamol como posible causante del autismo y pide limitar su uso durante embarazo

Donald Trump en la Casa Blanca.
Donald Trump en la Casa Blanca. | Fuente: EFE

El presidente Trump también planteó la posibilidad de administrar las vacunas infantiles en varias etapas en lugar de una sola visita médica, como parte de una estrategia para reducir los casos de autismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en la Casa Blanca que el paracetamol, conocido como acetaminofén o Tylenol en ese país, podría ser un factor causante de autismo en niños cuando se consume durante el embarazo, y pidió restringir su uso a casos estrictamente necesarios.

Acompañado de autoridades sanitarias, incluyendo al secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., Trump vinculó el medicamento con la referida condición, una postura que ha sido señalada como carente de evidencia científica en reportes de medios estadounidenses como The Washington Post

"Recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (marca comercial de paracetamol) durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario”, dijo Trump durante la conferencia de prensa. 

En su intervención, Trump mencionó rumores sobre la baja incidencia de autismo en Cuba, atribuyéndolo a la falta de acceso a Tylenol, por que en la isla no tienen la capacidad adquisitiva para consumirlo.

"Hay un rumor, que no sé si es cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol (paracetamol) porque no tienen dinero para ello y virtualmente no tienen autismo. Y hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y no tienen autismo. Eso ya dice mucho", dijo. 

El mandatario dijo que su Gobierno recomendará limitar al máximo el uso del paracetamol a mujeres en estado de gestación, y para ello la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) deberá cambiar las advertencias para este fármaco sobre el supuesto riesgo en la causa del autismo. 

"Consumir Tylenol durante el embarazo puede estar asociado a un mayor riesgo de autismo. Así que el Tylenol no es bueno y no es bueno por esta razón, estamos recomendando seriamente que las mujeres limiten en uso del Tylenol durante el embarazo a no ser que sea médicamente necesario", insistió el presidente. 

Durante su presentación, el presidente expresó su preocupación por la cantidad de vacunas administradas a bebés en una sola dosis. "Un niño pequeño, frágil, recibe una inyección con múltiples vacunas, quizás 80 componentes distintos. Creo que sería mejor distribuirlas en cuatro o cinco etapas", afirmó

El anuncio de Trump se da luego de que se revelará en la prensa estadounidense la inminente presentación de un informe de la administración republicana que asociaría al autismo con el consumo de paracetamol.

The Washington Post también indicó que, de acuerdo a fuentes cercanas al Gobierno, se preveía la mención de un tratamiento para el autismo con leucovorina, un fármaco análogo del ácido fólico.

Ayer, domingo, a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump había adelantado que haría un anuncio muy importante. "Y queremos que las cosas entren en vigor de inmediato", dijo.

Trump también sugiere dosificar vacunas en los niños

Trump también planteó la posibilidad de administrar las vacunas infantiles en varias etapas en lugar de una sola visita médica, como parte de una estrategia para reducir los casos de autismo. 

Durante su presentación, el presidente expresó su preocupación por la cantidad de vacunas administradas a bebés en una sola dosis.

"Un niño pequeño, frágil, recibe una inyección con múltiples vacunas, quizás 80 componentes distintos. Creo que sería mejor distribuirlas en cuatro o cinco etapas", afirmó, sin citar estudios que respalden esta idea.

"Lo ideal sería que una mujer no tomara Tylenol (paracetamol) y tampoco tantas vacunas. Sería mejor", añadió el mandatario.

Trump hizo especial hincapié en la vacuna MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela), que un comité asesor decidió limitar a menores de cuatro años por un leve riesgo de convulsiones febriles. 

"Si las vacunas se aplican por separado, parece que no hay problema. De hecho, puede ser mejor", comentó

Asimismo, el presidente cuestionó la administración de la vacuna contra la hepatitis B en recién nacidos, argumentando que esta enfermedad, que se transmite por fluidos corporales como sangre o semen, no representa un riesgo inmediato para los bebés.  "Yo esperaría hasta los 12 años, cuando el niño esté más desarrollado", afirmó.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA