Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU. afirma que dio "tiempo" a Maduro antes de reconocer a Edmundo González "presidente electo" de Venezuela

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, negó que hayan nombrado
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, negó que hayan nombrado "presidente electo" a Edmundo González porque Joe Biden está de salida de la Casa Blanca. | Fuente: RPP

"No tiene nada que ver con que estemos al final de la administración (Gobierno de Joe Biden)", explicó el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, negó que el reconocimiento a Edmundo González Urrutia “como presidente electo" de Venezuela sea porque el gobierno de Joe Biden está en su recta final. El representante de la Casa Blanca señaló que la decisión tomada fue para darle “tiempo” a Nicolás Maduro para que cambie “de posición”.

"No tiene nada que ver con que estemos al final de la administración", expresó Miller en una rueda de prensa en referencia a que el próximo 20 de enero Donald Trump se convertirá en el presidente del país norteamericano.  

"Tiene que ver con que estábamos dejando pasar un tiempo para ver si la presión internacional que otros países y Estados Unidos estaban ejerciendo sobre Maduro conducía a un cambio de posición de su parte. No ha sido así, vamos a llamar a los hechos como los vemos", acotó el representante de la Casa Blanca.

Como se recuerda, el pasado 28 de julio, Nicolás Maduro fue declarado presidente electo para ejercer un tercer mandato (2025-2031), pero sin mostrar mayores detalles sobre el proceso electoral.  

Pocos días después de los comicios, la administración del presidente estadounidense Joe Biden declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos, sin embargo, el martes fue más lejos. El jefe de la diplomacia Antony Blinken llamó por primera vez "presidente electo" a González Urrutia.

Maduro "dijo que ganó las elecciones. Obviamente, no vimos ninguna prueba que lo respaldara" sino "lo contrario", declaró Miller a los periodistas.

Te recomendamos

Venezuela responde

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, tachó de "ridículo" que Washington llame "presidente electo" a Edmundo González Urritia, rival de Nicolás Maduro en las urnas.

(Con información de AFP) 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

El misterio de las iniciales VDB en los centavos de Lincoln

Descubre la historia detrás de las iniciales "VDB" en los centavos de Lincoln y por qué estas monedas pueden valer hasta 365 mil dólares. Un episodio lleno de curiosidades numismáticas en "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA