Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El autor de la matanza de Buffalo fue acusado de crimen racista por la justicia federal

Payton Gendron puede ser condenado a muerte.
Payton Gendron puede ser condenado a muerte. | Fuente: AFP

Payton Gendron, de 18 años, ya era objeto de procesos judiciales en el estado de Nueva York, por "terrorismo doméstico" y "asesinatos". Ahora enfrenta un juicio por separado en un tribunal federal y puede ser condenado a muerte. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El supremacista blanco que asesinó a diez afroamericanos en un supermercado en Buffalo, a mediados de mayo, fue acusado este miércoles de "crimen racista" por la justicia federal, anunció el secretario de Justicia durante un viaje a esta ciudad del norte de Estados Unidos.

Payton Gendron, de 18 años, ya era objeto de procesos judiciales en el estado de Nueva York, por "terrorismo doméstico" y "asesinatos".

Ahora enfrenta un juicio por separado en un tribunal federal y puede ser condenado a muerte.

Payton Gendron "causó estragos inmediatos e infundió un miedo duradero" entre la población negra, denunció el secretario de Justicia Merrick Garland durante una rueda de prensa. "En el Departamento de Justicia consideramos que es nuestro deber legal y moral combatir los crímenes de odio”, agregó luego de reunirse con familiares de las víctimas.

Matanza en Buffalo

El 14 de mayo, tras meses de preparativos, el joven se dirigió a un supermercado armado de un fusil semiautomático y munido de una cámara con la que filmó sus acciones y las transmitió en directo en Internet.

En el estacionamiento y dentro de la tienda, disparó a clientes y empleados, matando a diez personas e hiriendo a otras tres, casi todos afroamericanos.

Su "motivo era evitar que los negros reemplazaran a los blancos (...) e inspirar ataques similares", según la acusación federal, que se refiere a una tesis conspirativa en boga entre los supremacistas blancos.

En su rifle estaban inscritos "insultos racistas", así como los términos "Gran reemplazo", el nombre de esta teoría popularizada por el intelectual francés Renaud Camus y extendida entre los círculos de extrema derecha, agrega el documento.

En la computadora del joven, los investigadores encontraron el borrador de un "manifiesto" escrito en los meses anteriores al ataque en el que detalla sus planes y explica que eligió la tienda Tops de Buffalo, ubicada 300 km al norte de su casa, debido a la alta proporción de afroamericanos que viven en el vecindario.

Su objetivo, escribió, era "matar a tantos afroamericanos como fuera posible". (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA