La orden de registro ha sido ejecutada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y forma parte de una investigación criminal en curso sobre denuncias de prácticas ilegales de empleo y otros delitos federales graves.
Las autoridades de inmigración de Estados Unidos han detenido a cientos de trabajadores, la mayoría de ellos ciudadanos surcoreanos, en unas instalaciones de Hyundai Motor, en Georgia, como parte de una investigación sobre prácticas laborales ilegales.
En concreto, la medida afecta a 475 personas, según ha informado NBC y ha paralizado la construcción de una fábrica cercana de Hyundai en conjunto con LG Energy Solution que fabricará baterías para vehículos eléctricos.
La orden de registro ha sido ejecutada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y forma parte de una investigación criminal en curso sobre denuncias de prácticas ilegales de empleo y otros delitos federales graves, según informó Associated Press, citando un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.
Por su parte, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Lee Jaewoong, ha rechazado la redada y ha señalado que los trabajadores detenidos eran parte de una "red de subcontratistas" y que eran empleados para varias empresas diferentes en el país.
"Las actividades económicas de las empresas de inversión coreanas y los derechos e intereses de los ciudadanos coreanos no deben ser infringidos injustamente durante las operaciones de aplicación de la ley de Estados Unidos", criticó el ministerio en un comunicado.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Deportación de inmigrantes ilegales
Esta operación se enmarca en una serie de redadas por parte de agentes de inmigración en lugares de trabajo con el fin de cumplir la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, de emprender la mayor operación de deportación de la historia.
Aproximadamente un 5 % de la fuerza laboral estadounidense está conformada por inmigrantes indocumentados y la creciente represión amenaza con destruir cientos de miles de millones de dólares de producción económica.