Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

EE.UU. ordena el despliegue de 10 aviones F-35 a Puerto Rico en medio de la tensión en el Caribe

Un F-35A Lighting.
Un F-35A Lighting. | Fuente: Europa Press/imagen referencial | Fotógrafo: TECH. SGT. NOAH TANCER / USFK

Estados Unidos ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 a un aeródromo en Puerto Rico para realizar operaciones contra carteles de droga, indicaron dos fuentes oficiales citadas por la agencia de noticias Reuters. Este movimiento se suma al reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, mientras acusa al Gobierno venezolano de presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que ha elevado las tensiones entre los dos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Washington aumenta el escenario de tensiones en el Caribe. El Gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de diez aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, lo que incrementa la ya numerosa presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, tras los despliegues de los últimos días.

Según dos fuentes oficiales citadas por la agencia de noticias Reuters, el movimiento se produce con el objetivo de realizar operaciones contra los carteles de la droga y organizaciones narcoterroristas designadas que, según EE. UU., operan en esa zona. Se espera que los aviones lleguen a su destino a finales de la próxima semana, agregaron.

Se trata del mismo argumento que Estados Unidos utilizó el pasado 19 de agosto cuando envió tres buques de guerra, con más de 4.000 soldados a bordo, cerca a las costas venezolanas, al tiempo que apuntó contra el llamado cartel de los Soles, que vincula al Gobierno de Nicolás Maduro.

Posteriormente, el pasado 26 de agosto, la Administración Trump volvió a fortalecer su presencia naval en la zona con el envío de otros navíos: el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear.

La alarma que ya había escalado en la región, y principalmente en Caracas, por el despliegue naval, cruzó una nueva línea cuando el pasado 2 de septiembre Estados Unidos atacó una embarcación, que según aseguró el presidente Donald Trump, procedía de Venezuela y transportaba drogas. En el acto murieron 11 personas, calificadas por el mandatario como “terroristas” del Tren de Aragua.

Las autoridades estadounidenses no han revelado qué justificación legal utilizaron para ese asalto aéreo ni especificado qué drogas había a bordo, mientras Amnistía Internacional exigió una investigación completa para esclarecer lo ocurrido.

Aunque el Gobierno de Maduro señaló que las imágenes del presunto ataque mostradas por Estados Unidos fueron hechas con inteligencia artificial, Caracas no ha dejado de alertar por el despliegue que señala como un intento de "intervenciín militar", motivo por el que incluso pidió la mediación de la ONU.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

¿Hasta dónde escalará la tensión en el Caribe?

En total, siete buques de guerra estadounidenses y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear se encuentran en la región o se espera que lleguen pronto, además de los miles de uniformados a bordo. Infantes de marina y marineros de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina de Estados Unidos han estado realizando entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico, en los últimos días.

Una situación que también ha despertado preocupación en la isla. De hecho, el pasado 2 de septiembre, la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) pidió a la ciudadanía "calma", "evitar la especulación" y "acudir a fuentes oficiales" para obtener "información confiable" tras la polémica desatada por el apoyo de las autoridades a los ejercicios militares que realizan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el archipiélago, en medio de la escalada de tensión con Venezuela.

Al tiempo que aumenta su despliegue militar, Estados Unidos endurece el tono frente al Gobierno de Maduro. El jueves 4 de septiembre, en medio de su visita a Ecuador, el secretario de Estado, Marco Rubio, acusó al líder chavista de ser un "narcotraficante" y "terrorista", prófugo de la Justicia estadounidense.

Un día antes, el miércoles 3 de septiembre, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, advirtió que habría más operativos militares en el Caribe y aseguró que "Maduro debería estar preocupado".

Desde Caraca, el presidente venezolano ha señalado en los últimos días que el Gobierno de Donald Trump busca un cambio de régimen en Venezuela, pero alerta que no lo permitirá.

En el marco del cruce de amenazas, advertencias y tensiones, el Gobierno venezolano llamó a sus ciudadanos a unirse a una milicia voluntaria destinada a apoyar a las Fuerzas Armadas en caso de ataque. Ante ese panorama, realizó campañas de reclutamiento que Maduro calificó de “exitosas” sin revelar el número de nuevos reclutas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA