Un jurado de una corte federal de EE.UU. halló "responsable" al exteniente chileno Pedro Barrientos del asesinato extrajudicial y tortura en 1973 del cantautor Víctor Jara.
El exteniente chileno Pedro Barrientos fue hallado culpable de tortura y asesinato extrajudicial en 1973 del cantautor Víctor Jara por el jurado de un tribunal federal de Estados Unidos en Orlando.
Indemnización. Barrientos, quien es ahora ciudadano estadounidense, estaba acusado en una demanda civil interpuesta por la esposa de Víctor Jara, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda. El jurado pidió al exmilitar chileno el pago de una compensación por daños y perjuicios de 28 millones de dólares para la familia Jara.
Conexión. Según los abogados de la acusación, el monto de la indemnización es tan alto porque el jurado encontró una fuerte "conexión" entre Barrientos y lo sucedido en el Estadio Chile, convertido en un centro de detención y tortura al comienzo de la dictadura del general Augusto Pinochet.


Decisión judicial. Tras conocer la decisión del jurado tras dos días de deliberaciones, Joan, Amanda y Manuela comenzaron a llorar de alegría y se abrazaron con sus abogados. Por contra, Barrientos, que estaba acompañado por tres representantes legales, quedó notablemente cabizbajo.
Mensaje. Según dijo la abogada Catherine Roberts, este veredicto supone un "mensaje no solo a otros perpertadores sino también al Gobierno de Estados Unidos para que agilice la extradición a Chile" de Barrientos. Durante el juicio, el exmilitar negó conocer en esa época al popular cantautor, que falleció durante los asesinatos extrajudiciales que se llevaron a cabo en el Estadio Chile en 1973.
Comparte esta noticia