Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Estados Unidos ejecutó a un reo mediante inhalación de nitrógeno, un método cuestionado por la ONU

Demetrius Frazier fue condenado a la pena capital en 1996 y pasó casi tres décadas en el corredor de la muerte.
Demetrius Frazier fue condenado a la pena capital en 1996 y pasó casi tres décadas en el corredor de la muerte. | Fuente: AFP

Demetrius Frazier, de 52 años, fue condenado a muerte por la violación y el asesinato de una mujer en Alabama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Demetrius Frazier, un estadounidense de 52 años condenado a muerte hace casi tres décadas por la violación y el asesinato de una mujer, fue ejecutado este jueves en Alabama mediante inhalación de nitrógeno, un método cuestionado por Naciones Unidas.

Es la cuarta vez que se utiliza ese gas para ejecutar un preso en ese estado del sureste de Estados Unidos, el único que ha empleado ese protocolo estrenado en el mundo hace un año. Otras regiones recurren a las inyecciones letales.

La ejecución por inhalación de nitrógeno, que provoca la muerte por hipoxia (deficiencia de oxígeno), es criticada por la ONU, que la califica de "método no probado" que podría "constituir tortura o trato cruel, inhumano o degradante". La Unión Europea la tacha de "particularmente cruel".

Demetrius Frazier había sido sentenciado a muerte en 1996 por la violación y el asesinato de Pauline Brown cinco años antes en Birmingham, Alabama.

El hombre irrumpió en el apartamento de Brown, de 40 años y madre de dos hijos, la violó y le disparó en la cabeza.

Según documentos judiciales, Frazier, quien era afroestadounidense, acusó durante el juicio al jurado, predominantemente blanco, de ser racista.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Tenía una condena de cadena perpetua

El hombre ya había sido condenado por violación y asesinato -en 1992- de Crystal Kendrick, una niña de 14 años, en el estado de Míchigan, donde no existe la pena de muerte.

Cumplía allí cadena perpetua por el asesinato de la menor y otras dos condenas por violación.

Demetrius Frazier fue transferido a Alabama en 2011. Sus apelaciones para ser encarcelado en Míchigan y contra el método de ejecución por inhalación de nitrógeno fueron rechazadas por los tribunales estadounidenses.

Fue ejecutado finalmente este jueves en una prisión de Atmore. El Departamento Correccional de Alabama informó que fue declarado muerto a las 6:36 p.m. (hora local).

Esta es la tercera ejecución en Estados Unidos en 2025. Hubo 25 en 2024 y 24 en 2023.

La pena de muerte, defendida por el presidente Donald Trump "para los crímenes más viles", ha sido abolida en 23 de los 50 estados estadounidenses. Otros tres, California, Oregón y Pensilvania, han emitido moratorias.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA