Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

EE.UU.: El "turismo de vacunas" en Florida provoca indignación

En Florida viven 4,5 millones de personas de 65 años o más. A día de hoy se han puesto la vacuna 384.223 personas en este estado, según cifras oficiales.
En Florida viven 4,5 millones de personas de 65 años o más. A día de hoy se han puesto la vacuna 384.223 personas en este estado, según cifras oficiales. | Fuente: AFP

Varios mensajes publicados en una red social por una presentadora argentina de televisión que contó en directo la vacunación de su madre en Miami detonaron el escándalo. 

La campaña de vacunación gratuita de la COVID-19 a los mayores de 65 años está atrayendo a Florida turistas de otras zonas de EE.UU., Canadá y  América Latina, algo que ha causado indignación en muchos floridanos, que ya han pedido acabar con este "turismo de vacunas".

Varios mensajes publicados en una red social por una presentadora argentina de televisión que contó en directo la vacunación de su madre en Miami dispararon unas alarmas que después no han dejado de sonar, pues han ido conociéndose otros casos similares.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, en unas declaraciones televisivas, dijo que es "asqueroso" que esto suceda y prometió investigar el tema.

Los medios recogen también declaraciones de personas comunes y corrientes que han reaccionado con indignación y pedido prioridad para los residentes en un estado donde las autoridades no se cansan de repetir que la demanda de vacunas es mayor que la disponibilidad y piden paciencia a la gente.

Gonzalo Martínez, de 76 años y quien tiene puesto un marcapasos, se quejó en unas declaraciones a Univision que "es bastante grave que estén vacunando a turistas mientras que los ciudadanos americanos no nos podemos vacunar".

Las personas hacen cola en sus autos para recibir la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en Davie, Florida. En este lugar, solo las personas mayores de 65 años o más reciben la vacuna.
Las personas hacen cola en sus autos para recibir la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en Davie, Florida. En este lugar, solo las personas mayores de 65 años o más reciben la vacuna. | Fuente: EFE

Un turista mexicano, Miguel Bergencal, que habló desde el automóvil donde esperaba su turno para vacunarse, dijo haber venido a Florida por ese motivo, porque "en México la situación es bastante compleja".

No solo la presentadora argentina Yanina Torres hizo pública su alegría por haber conseguido que su madre, mayor de 65 años, fuera vacunada en un estadio a las afueras de Miami donde desde esta semana funciona un centro de administración de vacunas.

El expresidente y exdirector ejecutivo de Time Warner Richard Parsons contó al canal CNBC este viernes que viajó desde Nueva York a Florida para vacunarse y elogió el plan de este estado sureño para inmunizar a los mayores de 65 años. "No se cómo Florida les lleva la delantera a todos. Vas a internet, haces una cita y obtienes la cita", dijo Parsons, quien tiene 72 años.

Esta semana se supo también que hay una investigación abierta a una residencia geriátrica del condado Palm Beach (sureste de Florida) donde presuntamente recibieron la vacuna contra la covid-19 no solo los empleados y residentes, sino más de 80 donantes de la institución y miembros de un club de campo cercano.

Además un hospital del condado de Miami-Dade, el Baptist Health South, reconoció que vacunó a personas que no eran ni personal sanitario ni pacientes sino gente que "apoya" a la institución. Según el diario Miami Herald, otros hospitales del sur de Florida han hecho lo mismo con sus donantes.

Interrogado por los medios acerca de si Florida es en este momento la meca del "turismo de vacunas", el gobernador Ron DeSantis indicó que es difícil impedir que quienes no residen permanentemente aquí se vacunen, dada la cantidad de personas de otras zonas de EE.UU. y de otros países que pasan temporadas en el estado o tienen viviendas de vacaciones. No obstante, afirmó: "estamos desalentando a la gente a venir a Florida solo para ponerse la vacuna". (EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA