Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU: jefe policial de Uvalde renuncia tras polémica por respuesta a tiroteo en colegio

Se reveló que el jefe interino de la Policía, Mariano Pargas, sabía que aún había niños con vida en la Escuela Primaria Robb durante el tiroteo del pasado 24 de mayo, pero los agentes demoraron en ingresar al plantel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe interino de la Policía de Uvalde (Texas), Mariano Pargas, renunció hoy después de que se revelara que sabía que aún había niños con vida en la Escuela Primaria Robb durante el tiroteo del pasado 24 de mayo pero los agentes se demoraron en ingresar al plantel, dijo el alcalde de la ciudad, Don McLaughlin, a la cadena CNN.

El Ayuntamiento de Uvalde tenía planeado reunirse el sábado para despedir a Pargas, que actuó como jefe de policía en funciones en el tiroteo, que se saldó con la muerte de 19 niños y 2 maestras.

La permanencia de Pargas en el puesto se hizo más difícil después de que CNN revelara el pasado lunes una grabación en la que se escucha cómo los agentes le informan por radio que en el aula en la que estaba atrincherado el tirador, Salvador Ramos, aún había 8 o 9 niños con vida y que una niña había logrado comunicarse con la Policía desde el interior del salón.

Pese a ello, las fuerzas de seguridad tardaron más de una hora en entrar al aula, una actuación que ha sido duramente criticada y que ha costado el cargo a varios de los responsables.

Pargas también es comisionado del condado de Uvalde y fue reelegido recientemente para ocupar ese puesto. Familiares de las víctimas del tiroteo han pedido que también renuncie a este cargo.

La salida de Pargas de la Policía de Uvalde hace parte de una larga lista de personas que fueron despedidas o se retiraron de sus cargos tras los hechos.

La matanza desató una ola de críticas por la falta de acción y de coordinación de la Policía Escolar, la Policía de la ciudad de Uvalde, los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas y los otros agentes que respondieron al tiroteo.

El jefe de la Policía Escolar de Uvalde, Pete Arredondo, fue despedido en agosto, y el superintendente de la Junta Escolar de Uvalde, Hal Harrell, quien llevaba 31 años en el cargo, renunció el 11 de octubre.

Según una investigación de la Cámara de Representantes de Texas, 376 agentes de diversas agencias de la ley respondieron al tiroteo antes de que mataran al atacante.

Los agentes iban provistos de pistolas, rifles y chalecos antibalas, pero aun así esperaron más de una hora para enfrentarse al autor del tiroteo.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA