Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

EE.UU.: Legisladores republicanos piden vetar a una tabacalera por su vínculo con carteles

Legisladores republicanos de EE.UU. piden vetar a una tabacalera por su vínculo con carteles
Legisladores republicanos de EE.UU. piden vetar a una tabacalera por su vínculo con carteles | Fuente: Pixabay / Referencial

Los legisladores conservadores apuntaron que el CJNG, sancionado por Estados Unidos por su implicación en el tráfico de narcóticos y de fentanilo, ha estado involucrado "desde al menos 2018" en la venta de productos de tabaco para contar con una nueva fuente de ingresos.

Un grupo de legisladores republicanos solicitó este miércoles a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, sancionar a la tabacalera Tobacco International Holdings (TIH), registrada en Suiza, tras informaciones que le atribuyen vínculos con carteles mexicanos.

Los senadores Marco Rubio, Tom Cotton, Rick Scott, Bill Hagerty y Bill Cassidy pidieron también veto para sus directores y sus empresas subsidiarias y afiliadas debido a su vinculación en concreto con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El grupo se basa en información publicada por la prensa que indica que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México abrió una investigación sobre TIH ante las sospechas existentes sobre esos vínculos.

"TIH, con la ayuda abierta de miembros anteriores y actuales de los órganos del Gobierno mexicano y la amenaza de represalias del CJNG, ha monopolizado el mercado del tabaco en varios estados mexicanos", recalcó la misiva a Yellen.

Te recomendamos

La industria del tabaco

La industria mexicana del tabaco registró en 2019 ventas valoradas en unos 4.000 millones de dólares. "Incluso una pequeña porción de esas ventas podría respaldar una expansión inaceptable de las operaciones de tráfico de fentanilo del CJNG", alertaron.

Rubio y el resto de senadores dijeron pretender que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadounidense sancione a esa tabacalera internacional, de la que se afirma que tiene "al menos una" subsidiaria en Estados Unidos.

Según esos legisladores, "es imperativo actuar" antes de que dicha compañía "sea capaz de extender aún más sus prácticas comerciales mafiosas" en Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA