Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Murió a los 106 años el sobreviviente más viejo de Pearl Harbor

En mayo pasado, el veterano se reunió con Donald Trump, quien le reconoció por su servicio y felicitó por su conservada vitalidad.
En mayo pasado, el veterano se reunió con Donald Trump, quien le reconoció por su servicio y felicitó por su conservada vitalidad. | Fuente: EFE

Raymundo Chávez era el superviviente de mayor edad del ataque hecho por Japón que llevó a Estados Unidos a entrar a la Segunda Guerra Mundial

Raymundo Chávez, veterano de raíces mexicanas quien fuera el superviviente más longevo del ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, falleció a los 106 años, confirmaron familiares a medios locales.

‘Ray’ Chávez, quien se alistó en la Marina estadounidense a los 27 años, murió tranquilo mientras dormía la madrugada de ayer, informó su hija, la también veterana Kathleen Chávez, al periódico The San Diego Union-Tribune.

En mayo pasado, el veterano hispano se reunió en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, quien le reconoció por su servicio y felicitó por su conservada vitalidad.

Hasta su fallecimiento, Chávez era el superviviente de mayor edad del ataque que llevara a Estados Unidos a entrar a la Segunda Guerra Mundial.

En 2016, el veterano viajó a Honolulu, en Hawái, para conmemorar el 75 aniversario de dicho suceso histórico, del cual, decía, recordaba cada detalle.

En su cumpleaños 105, recibió felicitaciones firmadas de puño y letra tanto del propio Trump, quien lo reconoció como "un tesoro para la nación", como de otros exmandatarios como George H.W. Bush, George W. Bush, Jimmy Carter y Bill Clinton.

Nacido en la ciudad californiana de San Bernardino en 1912, posteriormente se mudó a San Diego, al sur del estado, en donde residió y tras su periodo en activo, emprendió un negocio de jardinería que conservó hasta su jubilación hace una década.

Durante su tiempo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos fue asignado al barco dragaminas USS Condor en la base militar de Pearl Harbor en Hawái, que fue atacada por los japoneses el 7 de diciembre de 1941.

En una entrevista concedida a EFE en 2017, Chávez atribuyó a una vida sana alejada de malos hábitos y a su ejercicio en el gimnasio dos días a la semana el haber llegado a su edad con energía y una memoria intacta.

Chávez, cuya familia emigró desde México a Estados Unidos en 1908, es recordado por su carisma y sencillez, y por cómo hablaba con orgullo de su tiempo en la Marina. Frecuentemente, era invitado a desfiles militares y otros eventos alrededor del condado de San Diego. (EFE)


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA