Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Padre de periodista batalla desde hace 4 años con Google para que retire video del asesinato de su hija

La cinta fue subida a la red por el propio asesino.
La cinta fue subida a la red por el propio asesino. | Fuente: Twitter | Andy Parker

Andy Parker, padre de Alison Parker, quien fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo el 26 de agosto de 2015, viene peleando con la plataforma web para que elimine el video del trágico suceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Andy Parker es padre de Alison Parker. Esta última fue asesinada junto a su pareja en 2015 a tiros cuando realizaban una transmisión en vivo el 26 de agosto de ese año. Ahora, este lucha para que Google elimine de su base de datos el video de aquel suceso. La cinta fue subida a la red por el propio asesino.

Parker indica al New York Post que miles de cibernautas se han descargado el video del suceso permitido por el mismo Google. El padre señala que esto significa que la compañía se "beneficia del asesinato de su hija". Además, comenta que a su lucha se han unido abogados y estudiantes de derecho. Todos ellos consideran que la empresa "está creando una red oscura que se esconde a simple vista".

"Cuando estos muchachos reciben atención, solo crean imitadores y otros salen a intentar lo mismo", dijo Parker al medio estadounidense. Ello en referencia a que Vester Lee Flanagan, asesino de la pareja, envió un fax a ABC News señalando que se había inspirado en otros asesinos.

Otras luchas 

Parker señala además que su lucha también radica en que se establezcan leyes más estrictas para el control de armas. Según explicó, actualmente está trabajando con el senador de Virginia para aprobar la ley que permitiría a las autoridades quitarle las armas a todas aquellas personas que se consideren un peligro para sí mismas y para los demás. 

"Esto no debería ser un problema partidista. El 97% de los estadounidenses quieren ver este tipo de protección" en el país, dijo el hombre de 65 años de edad. 

El mensaje de Parker es un recordatorio de lo que, periódicamente, ha venido ocurriendo en las redes sociales. El último caso fue el del atentado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, ocurrido el 14 de marzo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA