Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Por qué duró tanto el Facebook Live de la masacre en Nueva Zelanda?

La transmisión de la matanza en Facebook Live duró más de 15 minutos.
La transmisión de la matanza en Facebook Live duró más de 15 minutos. | Fuente: Facebook

Pasó desapercibido por la Inteligencia Artificial, pero el principal problema fue que nadie reportó la transmisión en vivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook reveló más detalles de cómo actuó luego de que el autor de la masacre en mezquitas de Nueva Zelanda, que dejó 50 muertos, transmitió en Facebook Live las imágenes del ataque.

Guy Rosen, vicepresidente de Manejo de Producto de Facebook, explicó que el video original del ataque fue reproducido unas 4,000 veces antes de ser dado de baja.

Uno de los aspectos más preocupantes es que tuvo que pasar casi media hora hasta que los usuarios adviertan

“El primer reporte de un usuario en el video original llegó 29 minutos después de que inició el video, 12 minutos luego de que la transmisión en vivo terminó”, detalló en Facebook.

¿Y la Inteligencia Artificial?

Muchos usuarios se han preguntado si la Inteligencia Artificial pudo detectar la naturaleza violenta del video. Esto es lo que alegó Rosen.

“La Inteligencia Artificial ha tenido un progreso masivo con el paso de los años y, en muchas áreas, nos ha permitido detectar proactivamente la gran mayoría de contenido que borramos, pero no es perfecta”.

Los sistemas basados en Inteligencia Artificial necesitan miles de ejemplos de contenido para “entrenar” un sistema capaz de detectar textos, imágenes y videos. Por ello, Facebook necesitaría proveer a sus sistemas con un gran volumen de este tipo de contenido, que es afortunadamente escaso.

¿Qué hará Facebook a futuro?

El alto mando de Facebook ya indicó que están trabajando en métodos para mejorar la detección de este tipo de contenido. Uno de ellos ya fue probado el viernes, aplicando una tecnología basada en audio para identificar videos violentos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA