Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

EE.UU. pide a la ONU que se detengan las ventas de petróleo a Corea del Norte

EE.UU. considera que Pyongyang ha superado las exportaciones permitidas bajo las sanciones internacionales en vigor.
EE.UU. considera que Pyongyang ha superado las exportaciones permitidas bajo las sanciones internacionales en vigor. | Fuente: AFP

Pese al reciente acercamiento entre EE.UU. y Corea del Norte, Washington ha seguido insistiendo en la ONU en la necesidad de mantener la presión sobre el régimen de Kim Jong-un.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

EE.UU. pidió a la ONU que ordene a todos los países parar inmediatamente las ventas de productos petroleros refinados a Corea del Norte, al considerar que Pyongyang ha superado las exportaciones permitidas bajo las sanciones internacionales en vigor.

La solicitud figura en una carta remitida al comité de Naciones Unidas encargado de vigilar esos castigos, a la que hoy tuvo acceso Efe.

La misiva, con fecha 11 de julio, va acompañada de un informe elaborado por EE.UU. que, según Washington, demuestra que Corea del Norte ha violado las sanciones al obtener de forma ilícita productos petroleros con transferencias entre buques.

EE.UU. pide al comité de sanciones de la ONU que ordene "el paro inmediato de todas las transferencias de productos petroleros refinados" a Corea del Norte.

Además, le solicita que haga un llamamiento a todos los Gobiernos a reforzar la vigilancia ante los intentos de Pyongyang de hacerse con esos productos de forma ilícita.

El informe elaborado por EE.UU. incluye fotografías que muestran a petroleros norcoreanos supuestamente transfiriendo cargamentos, una práctica que, según Washington, está ocurriendo a "una escala mucho mayor" de lo que se había informado.

Las autoridades estadounidenses dicen tener indicios de que entre el 1 de enero y el 30 de mayo, buques norcoreanos entraron al menos 89 veces a puertos del país para "probablemente" suministrar productos petroleros procedentes de transferencias ilícitas en el mar. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA