Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Estados Unidos pone a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas ante la amenaza rusa

Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales 'Yars' en el cosmódromo de Plesetsk al campo de pruebas de Kura durante el entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica rusas en Plesetsk, Rusia.
Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales 'Yars' en el cosmódromo de Plesetsk al campo de pruebas de Kura durante el entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica rusas en Plesetsk, Rusia. | Fuente: EFE

Se trata del segundo ensayo de armas hipersónicas llevado a cabo por el Ejército de Estados Unidos con la vista puesta en ampliar las capacidades armamentísticas del país y tras una serie de ejercicios de fuerzas rusas de disuasión nuclear.

El Ejército de Estados Unidos ha llevado a cabo un ensayo para poner a prueba su capacidad para desarrollar armas hipersónicas ante la creciente amenaza de Rusia, que llevó a cabo el miércoles una serie de ejercicios de sus fuerzas de disuasión nuclear.

El ensayo, realizado con "éxito" según las fuerzas de Estados Unidos, ha tenido lugar en las instalaciones militares Wallops Flight, en el estado de Virginia, según informaciones de la cadena de televisión CNN.

Así, las Fuerzas Armadas han realizado más de una decena de experimentos con componentes de armas hipersónicas para recabar datos que faciliten la investigación y el desarrollo de este tipo de armamento en el marco del programa que comparten el Ejército y la Armada de Estados Unidos.

Se trata del segundo ensayo llevado a cabo con la vista puesta en ampliar las capacidades armamentísticas del país norteamericano en tierra y mar. El primero fue llevado a cabo en octubre de 2021.

"El lanzamiento ha ido muy bien", ha aseverado Johnny Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos. Está previsto que el Ejército lleve a cabo un segundo lanzamiento este jueves, además de otros trece experimentos relacionados con el desarrollo de misiles hipersónicos.

Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales 'Yars' en el cosmódromo de Plesetsk al campo de pruebas de Kura durante el entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica rusas en Plesetsk, Rusia.
Una imagen fija tomada de un video proporcionado por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia muestra el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales 'Yars' en el cosmódromo de Plesetsk al campo de pruebas de Kura durante el entrenamiento para probar las fuerzas de disuasión estratégica rusas en Plesetsk, Rusia. | Fuente: EFE

Las armas hipersónicas pueden desplazarse a más de 6.400 kilómetros por hora, lo que dificulta su detección e intercepción. Los misiles también pueden maniobrar y variar su altitud, lo que permite evadir sistemas de defensa de terceros.

El Pentágono de Estados Unidos había convertido el desarrollo de estas armas en una de sus principales prioridades, especialmente tras los ensayos llevados cabo el año pasado por China y el reciente uso de este tipo de armamento por parte de Rusia durante la invasión de Ucrania.

Simulacro de ataque nuclear 

En la víspera, el presidente ruso, Vladímir Putin, supervisó un simulacro de lanzamiento nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofensivas de Rusia "en respuesta a un ataque nuclear enemigo".

Las fuerzas estratégicas rusas lanzaron misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos bombarderos estratégicos Tu-95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fueron disparados desde el cosmódromo de Plesetsk.

También se lanzaron misiles balísticos Sinevá desde el mar de Barents, en el norte de la parte europea de Rusia, hasta el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka, bañada por el Océano Pacífico.

Se trata de los primeros ejercicios de las fuerzas nucleares rusas desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero.

Las anteriores maniobras tuvieron lugar días antes del comienzo de la campaña militar rusa y ensayaron el lanzamiento de armamento hipersónico, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.

El Pentágono reveló previamente que Rusia había informado a EEUU de sus planes, que coinciden con los ejercicios nucleares de la OTAN Steadfast Noon.

(Con información de Europa Press y EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La abogada penalista Romy Chang explicó los 3 niveles en el derecho que podría enfrentar una persona para ser declarada inimputable y el proceso legal que debería seguir, además el médico psiquiatra, Carlos Bromley explicó que la enfermedad psicológica no es razón para que una persona sea considerada inimputable, solo en casos que la persona se encuentre con síntomas activos de la enfermedad.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA