Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

EEUU prohíbe comercio de marfil para salvar a elefantes africanos

Existen alrededor de 450.000 elefantes en el continente africano y unos 35.000 son cazados cada año.
Existen alrededor de 450.000 elefantes en el continente africano y unos 35.000 son cazados cada año. | Fuente: Getty

El comercio ilegal de marfil está mayoritariamente alimentado por la gran demanda en Asia y Medio Oriente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos anunció el jueves una prohibición casi total del comercio de marfil en su territorio, afirmando su voluntad de frenar el tráfico de elefantes africanos amenazados de extinción por la caza furtiva.

Frenar el comercio. "Esperamos que las demás naciones reaccionen rápidamente y de manera decisiva para frenar el comercio de marfil e implementen reglas similares", declaró la ministra estadounidense del Interior y Recursos naturales, Sally Jewell.

Especie emblemática. Esta norma apunta particularmente a China, que representa el 70% de la demanda y que también busca reglamentar el mercado. Estas medidas "son cruciales para nuestros nietos y sus hijos para que puedan llegar a conocer esta especie emblemática", agregó.

Esta norma apunta particularmente a China, que representa el 70% de la demanda de marfil
Esta norma apunta particularmente a China, que representa el 70% de la demanda de marfil | Fuente: Getty

Reglamentación. El Servicio de Pesca y de la Vida Salvaje (USFW) completa así el proceso de reglamentaciones en el marco de la ley sobre las especies en peligro (ESA). "Limita así fuertemente la importación, la exportación y las ventas de marfil de elefantes africanos en los estados estadounidenses".

Falta mucho. Esta medida "cierra un canal importante para los traficantes eliminando la cobertura del comercio legal de marfil", explicó Dan Ashe, el director de USFW. "Tenemos aún mucho por hacer para salvar a esta especie pero hoy es un buen día para el elefante africano".

Demanda en Asia. Existen alrededor de 450.000 elefantes en el continente africano y unos 35.000 son cazados cada año. El comercio ilegal de marfil está mayoritariamente alimentado por la gran demanda en Asia y Medio Oriente, donde el marfil de los elefantes y los cuernos de rinocerontes son utilizados en la medicina tradicional y en la ornamentación.

Video recomendado

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA