Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

EE.UU. teme que Rusia haya manipulado pruebas del ataque químico en Siria

La sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) esta ubicada en La Haya (Holanda)
La sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) esta ubicada en La Haya (Holanda) | Fuente: EFE

La Casa Blanca informó que decidirá la posibilidad de imponer una sanción a Rusia por su apoyo al régimen de Bashar al Asad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos expresó este lunes su preocupación de que Rusia haya podido manipular cualquier indicio de un posible ataque químico en la ciudad de Duma (Siria), hecho ocurrido el pasado siete de abril.

Llamó a todas las partes involucradas en el conflicto a permitir una investigación "segura, rápida y con total acceso" a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

"De todas maneras, creemos que Rusia podría haber visitado ya el lugar del ataque. Nos preocupa que pueda haber manipulado el emplazamiento con la intención de frustrar los esfuerzos de la OPAQ", dijo Kenneth Ward, representante de EE.UU. ante la OPAQ.

Desde que se produjo el presunto ataque sobre Duma Washington ha responsabilizado a Moscú de dicha acción por "haber permitido" al Gobierno de Bachar al Asad el uso de este tipo de armamento ilegal.

La Casa Blanca aseguró que en "un futuro cercano" decidirá sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia en represalia por su apoyo a Al Asad.

En una carta dirigida a la OPAQ, Ward lamentó que el organismo tenga que hacer frente, "una vez más", a un "terrible ataque con armamento tóxico en Siria" y acusó al "régimen" de Bachar Al Asad de emplear este tipo de armas de forma "reiterada y sistemática".

"Estados Unidos ha intentado repetidamente usar herramientas diplomáticas, económicas y políticas para evitar el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Asad. Sin embargo, Rusia se ha cruzado en el camino de cada uno de nuestros esfuerzos", denunció Ward.

EFE

Donald Trump anunció el viernes 13 de abril el ataque a las bases militares de Siria por el presunto uso de armas químicas.
Donald Trump anunció el viernes 13 de abril el ataque a las bases militares de Siria por el presunto uso de armas químicas. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA