Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

El muro antimigrante de Donald Trump: ¿promesa cumplida o espejismo?

Donald Trump pronosticó este martes una
Donald Trump pronosticó este martes una "calamidad absoluta" para la seguridad y la salud pública de su país si se revierten sus políticas migratorias y no se sigue construyendo el muro con México. | Fuente: AFP

En la última visita de su Presidencia al muro fronterizo, su promesa electoral estrella, Trump defendió su política migratoria y confió en que Joe Biden, que llegará al poder el próximo 20 de enero, no cumpla su compromiso de revertirla.

Donald Trump dedicó el martes su última visita como presidente al muro "antimigrante" que había prometido erigir en 2016 en la frontera sur de Estados Unidos. Aunque él presume de una "promesa cumplida", la realidad es un tanto distinta.

Una promesa de campaña

"Voy a construir el muro más grande que jamás hayáis visto. Será un muro de Trump, un muro magnífico", aseguró el magnate inmobiliario durante la campaña presidencial de 2016.

La barrera, a lo largo de los 3.200 kilómetros de frontera con México, tenía por objeto proteger al país de los migrantes ilegales, los delincuentes y los narcotraficantes, dijo.

México "pagará el muro, 100%", aunque los mexicanos "no lo sepan todavía", prometió.

Parcialmente cumplida

"Promesa hecha, promesa cumplida", dijo la Casa Blanca el martes mientras Donald Trump viajaba a Texas para celebrar la finalización de más de 700 kilómetros del muro.

Pero un tercio de la frontera ya tenía un muro o barrera antes de que Trump llegara al poder. Los avances son principalmente mejoras o refuerzos de estructuras existentes. Las autoridades no han dado detalles pero, según los medios estadounidenses, solo unos 20 kilómetros serían nuevas construcciones.

Donald Trump visitó este martes un tramo del muro fronterizo en Texas.
Donald Trump visitó este martes un tramo del muro fronterizo en Texas. | Fuente: AFP

De hecho, extender el muro es más complejo, porque es necesario recuperar terrenos que generalmente pertenecen a entidades privadas, lo que constituye un rompecabezas legal.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, se han iniciado las obras en 300 kilómetros adicionales y 240 se encuentran en la fase de preconstrucción. Más que un muro, generalmente son barreras metálicas equipadas con equipos tecnológicos (luces, cámaras, etc.) para identificar los movimientos de migrantes ilegales.

El presidente electo, Joe Biden, ha dicho que "no se construirá ni un kilómetro más" durante su mandato. No especificó si interrumpirá los proyectos iniciados.

A cargo del contribuyente

El Congreso ha liberado más de 5.000 millones de dólares desde 2016 para financiar el muro. Pero los demócratas, que recuperaron el control de la Cámara de Representantes a medio mandato, no estuvieron dispuestos a asignar más fondos al proyecto. El enfrentamiento provocó 35 días de cierre parcial de la administración federal ("shutdown") a finales de 2018-2019, un récord.

Trump acabó sorteando el Congreso y sacó dinero directamente del presupuesto del Pentágono. El Departamento de Defensa ha destinado un total de casi 10.000 millones de dólares al proyecto.

¿Qué eficacia tuvo el muro? 

"Las cifras hablan por sí solas: el narcotráfico, los cruces fronterizos y el contrabando han disminuido en las zonas donde existen barreras", dijo el Departamento de Seguridad Interior en octubre.

Después de un pico en 2019, los arrestos fronterizos disminuyeron en 2020, pero es difícil ignorar el impacto de la pandemia del muro y otras restricciones migratorias. En cuanto al tráfico de drogas, según los expertos, la mayor parte de éste transita por los puntos de entrada oficiales (puertos, aeropuertos, pasos fronterizos).

Por lo demás, el muro ha empujado, no obstante, a los traficantes a utilizar rutas de acceso más fácilmente identificables, como túneles o barcos frente a la costa del sur de California (AFP). 

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA