Fred y Donald Trump fueron denunciados por racismo, según un informe desclasificado de la FBI.
El principal motor que movió la fortuna de la familia Trump fue el alquiler de viviendas para personas de escasos recursos. Fred Trump levantó complejos inmobiliarios en Queens, Brooklyn y Staten Island que fueron alquilados, aunque con diferentes condiciones.
Una de ellas era no aceptar a negros como inquilinos.
Pedidos injustificados. Sin embargo, en algunas zonas, el alquiler de sus propiedades sí era elevado durante los años setenta. Un departamento llegaba a costar como mínimo 160 dólares al mes. Para evitarse a inquilinos que tengan poco poder adquisitivo pedía como requisito boletas de pago y a personas blancas, según una publicación del diario El País.
Un exempleado de Trump padre declaró que las restricciones eran principalmente para los afroamericanos. "Al final de mis dos semanas en Tysen Park, Fred Trump me dijo que no alquilara a negros", se lee en un archivo desclasificado del FBI sobre el tema.
El documento coincide con las denuncias que recibieron Fred y Donald por discriminación de raza en 1977 y que fue presentado por el diario The Washington Post. Durante esos años, el hoy presidente de Estados Unidos empezaba en el mundo de los negocios con el mismo perfil del padre.
Números delatores. La estadística asegura que de los 700 departamentos alquilados en Tysen Park, el 15% correspondía a hispanos y apenas el 2% a negros que al poco tiempo eran sacados con cualquier pretexto de los dominios del magnate.
Un dato curioso es que el apellido real de la familia era Trumpf, de origen alemán, pero que luego de la Segunda Guerra Mundial fue cambiado para que el origen de Fred no vulnere sus negocios. Él decía por esos años que era sueco.
Hay unas 400 páginas de investigación que hizo el FBI entre 1972 y 1974. Las denuncias por racismo nunca prosperaron, aunque Donald Trump prometió evitar conductas negativas, algo que no cumplió con el paso de los años.

Video recomendado
Comparte esta noticia