Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Entra en vigor de forma parcial el veto migratorio de Trump

Protestas en Manhattan, Nueva York, por las medidas migratorias de Trump.
Protestas en Manhattan, Nueva York, por las medidas migratorias de Trump. | Fuente: Foto: AFP

La medida de Trump impide durante 120 días el ingreso de refugiados y, durante 90 días, la entrada de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, para prohibir la entrada al país de todos los refugiados y los nacionales de seis países de mayoría musulmana comenzó a aplicarse de forma parcial, con la excepción de algunos inmigrantes que tienen vínculos con el país norteamericano.

El veto migratorio se hizo efectivo a las 20.00 hora local de Washington (00.00 GMT del viernes), gracias a la decisión del Tribunal Supremo, que el pasado lunes admitió a trámite el caso judicial sobre esa medida y ordenó permitir la entrada en vigor de algunas partes del decreto de Trump.

Veto contra seis naciones. La prohibición impide durante 120 días el ingreso de refugiados y, durante 90 días, la entrada de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia) que no tuvieran un visado válido antes de la entrada en vigor del veto.

Pero el veto no se aplicará a todos ellos, dado que el Supremo determinó que no puede negarse la entrada a personas que demuestren que tienen un vínculo "genuino" con Estados Unidos, es decir, que tuvieran familia allí o planes para trabajar o estudiar en el país.

Relación válida. El Gobierno estadounidense ha impuesto su propia interpretación de esa orden del Supremo, y ha decidido que quienes quieran sortear el veto deberán demostrar una relación con padres, cónyuges, hijos, yernos, nueras o hermanos que ya estén en territorio estadounidense.

Excluidos de esa categoría de "familiares cercanos" quedan los abuelos, nietos, tíos, sobrinos y primos, que no podrán servir de ancla a sus familiares en el exterior para tramitar su entrada. (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington. | Fuente: Foto: EFE
Masivas protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump en Boston.
Masivas protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump en Boston. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA