Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La Corte Suprema de EE.UU. autorizó parcialmente el veto migratorio de Trump

El presidente de los Estados Unidos dijo estar
El presidente de los Estados Unidos dijo estar "satisfecho" con la noticia | Fuente: AFP | Fotógrafo: MANDEL NGAN

La corte permitió al Gobierno de Donald Trump que la orden se imponga a personas que no tengan relación "con personas o entidades de EEUU".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de EE.UU. concedió este lunes una victoria al presidente Donald Trump al admitir a trámite el caso de su veto migratorio, que será visto después del receso judicial por verano. Mientras tanto, permitió la aplicación parcial del decreto migratorio, destinado a prohibir la entrada de refugiados y nacionales de seis países de mayoría musulmana. 

La decisión de los jueces permite que el Gobierno de Trump:

1. No permite la entrada a Estados Unidos de los individuos que no tengan familiares en territorio estadounidense.

2. No permite la entrada a Estados Unidos a los que no hayan tramitado su ingreso en el país para trabajar o estudiar. 

Resolución. En la decisión publicada este lunes, la Corte Suprema limitó los cuestionamientos al afirmar que el gobierno puede aplicar medidas de este tipo contra "personas de otras nacionalidades que no tengan conexión con Estados Unidos". En esa lógica, las personas que posen "estrechos lazos familiares" en Estados Unidos no podrían ser afectados por los decretos presidenciales".

La otra parte esencial de la iniciativa de Trump, que seguirá parcialmente bloqueada, es la prohibición a la entrada a Estados Unidos para los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia). Trump tendrá que permitir la entrada a EE.UU. de los nacionales de estos países que tengan familiares o contratos de trabajo pendientes en territorio estadounidense.

Celebración. Instantes más tarde de conocerse esta decisión, Trump la celebró como una "victoria" para la seguridad nacional de Estados Unidos. "La decisión unánime de la Corte Suprema es una clara victoria para nuestra seguridad nacional",  dijo Trump en un comunicado, difundido por la Casa Blanca. 

"Permite que se torne efectiva en parte la suspensión de los viajes para seis países inclinados al terrorismo y la suspensión a los refugiados", se lee en el documento. (EFE). 

La medida de Trump fue temporalmente suspendida. Muchos migrantes que quedaron varados pudieron ingresar.
La medida de Trump fue temporalmente suspendida. Muchos migrantes que quedaron varados pudieron ingresar. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA