Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Enviado de la Casa Blanca dice que, tras visitar Gaza, EE.UU. quiere ayudar a trazar plan de entrega de alimentos

En torno a estos puntos, en los que Israel accedió después de meses de bloqueo total a la Franja, a que la GHF (gestionada por EEUU y la misma Israel) entregara comida, más de 850 personas han perdido la vida, la mayoría por tiroteos del Ejército israelí.
En torno a estos puntos, en los que Israel accedió después de meses de bloqueo total a la Franja, a que la GHF (gestionada por EEUU y la misma Israel) entregara comida, más de 850 personas han perdido la vida, la mayoría por tiroteos del Ejército israelí. | Fuente: EFE/referencial

Steve Witkoff visitó, junto al embajador estadounidense, Mike Huckabee, en la mañana del viernes un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah (sur) con la intención de ver las condiciones de la entrega para transmitírselas al presidente estadounidense, Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El enviado de la Casa Blanca en Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró, tras visitar un puesto de reparto de ayuda en la Franja de Gaza, que la intención de Estados Unidos es "elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza".

"Hoy pasamos más de cinco horas en Gaza analizando los hechos sobre el terreno, evaluando las condiciones y reuniéndonos con GHF y otras agencias. El objetivo de la visita fue brindar al presidente una comprensión clara de la situación humanitaria y ayudar a elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza", dijo Witkoff en un mensaje en X.

Witkoff visitó, junto al embajador estadounidense, Mike Huckabee, en la mañana del viernes un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah (sur) con la intención de ver las condiciones de la entrega para transmitírselas al presidente estadounidense, Donald Trump.

En torno a estos puntos, en los que Israel accedió después de meses de bloqueo total a la Franja, a que la GHF (gestionada por EE.UU. y la misma Israel) entregara comida, más de 850 personas han perdido la vida, la mayoría por tiroteos del Ejército israelí.

Por su parte, Huckabee aseguró que los puntos de reparto de comida de la GHF son una "hazaña increíble".

Aún no ha trascendido cuál de los tres puntos que la GHF mantiene en Rafah fue el visitado por Witkoff y Huckabee.

Situación en Gaza

Los tres puntos en esta ciudad del sur de Gaza son SDS1, en el barrio noroccidental de Tal al Sultan y cerrado desde hace meses; SDS2, en el barrio saudí (también en el noroeste), en el que poco antes de la llegada de los estadounidenses el Ejército israelí mató a un niño que esperaba a acceder al reparto de comida; o SDS3, en el corredor militarizado de Morag.

La GHF cuenta además con un cuarto punto de reparto en el centro de Gaza, cerca del campamento de refugiados de Bureij. El norte ha quedado excluido de su proyecto a pesar de que en torno a un millón de personas se refugian en Ciudad de Gaza.

En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de marzo hasta el 31 de julio, 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).

Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una "militarización" de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.

Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto a manos del Ejército, en su interior los mercenarios utilizan granadas de aturdidoras para dispersar a los palestinos, además de haber llegado mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA