Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Solo 35 arrestos dejan hasta ahora las redadas masivas contra inmigrantes de Donald Trump

El Gobierno de EE.UU. buscaría primero a más de 2.000 inmigrantes que ya han recibido órdenes de deportación.
El Gobierno de EE.UU. buscaría primero a más de 2.000 inmigrantes que ya han recibido órdenes de deportación. | Fuente: AFP

El Gobierno de Donald Trump confirmó el pasado 12 de julio las redadas masivas para deportar a "miles" de indocumentados, una política que comenzó dos días después para detener el arribo de miles de inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 35 personas han sido detenidas en las redadas masivas contra inmigrantes ilegales anunciadas por el Gobierno de EE.UU., anunció este martes el director interino de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), Matthew Albence.

El funcionario explicó a reporteros durante una conferencia telefónica que otros 18 individuos fueron descubiertos de forma "colateral" durante esas operaciones y tomados en custodia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el pasado 12 de julio las redadas masivas para deportar a "miles" de indocumentados, que comenzaron dos días después.

Según informes de prensa que trascendieron entonces, ICE buscaría primero a más de 2.000 inmigrantes que ya han recibido órdenes de deportación y que, en algunos casos, no se presentaron a las audiencias en los tribunales de inmigración.

En ese entonces las versiones indicaron que las operaciones tendrían lugar en ciudades como Nueva York, Miami (Florida), Houston, Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

Albence, no obstante, no se refirió a los lugares donde se han desarrollado los operativos.

El propio Donald Trump sostuvo el 15 de julio, un día después del comienzo de esas acciones, que las redadas han sido "muy exitosas" y puntualizó que "la gente entró en nuestro país de manera ilegal, a muchos de ellos se los llevaron el domingo".

Consultado por los reporteros sobre la cifra, Albence defendió que "esto es solo el comienzo de la operación" y aseguró que son pacientes y continuarán "persiguiendo estos casos".

"Esto es solo una pequeña imagen de este periodo de tiempo", afirmó.

De igual forma, Albence confirmó que la agencia a su cargo ha notificado sobre 3.282 inspecciones en sitios trabajo en los 50 estados del país y Puerto Rico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA